Documento en poder de CGR revela que CCSS nombró a gerente sin cumplir requisito de ley
Perfil del cargo de Gerente establece la obligatoriedad de estar colegiado
(CRHoy.com) Un documentando enviado por la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a la Contraloría General de la República (CGR) evidencia que pasaron por alto los requisitos de ley para nombrar a su excompañero, Juan Ignacio Monge Vargas, en la Gerencia General de la institución.
Se trata del oficio SJD-1359-2023 con fecha del 29 de junio y en el que Roberto Quirós Coronado, presidente interino de la Junta -por ausencia de Marta Esquivel- respondió al ente contralor la información que solicitaron por la aparente irregularidad de la designación de Monge Vargas en la máxima gerencia.
Horas antes, ese mismo día, Manuel Corrales Umaña, del Área de Fiscalización para el Desarrollo del Bienestar Social de la CGR, pidió a la Caja los actos realizados por esa Junta Directiva, en relación con el nombramiento en el cargo de Gerente General; y también los documentos que fundamentan dichos actos de nombramiento, en donde -pidió- conste su conformidad con el marco legal y normativo que rige la materia.
Sin embargo, en el documento citado anteriormente, Quirós Coronado solo adjuntó en la respuesta, el oficio N°8915-11-17 de la sesión de 2017 cuando la Junta que sesionaba en esa oportunidad creó el cargo en cuestión; además, el oficio de la sesión en la que aprobaron el perfil del funcionario a ocupar el puesto, durante ese mismo año.
A la vez, copió el oficio que comunica lo acordado por esa Junta, el pasado 22 de junio en el que decidió reactivar la gerencia y designar a su excompañero Juan Ignacio Monge Vargas. Al tiempo en el que también envió la transcripción completa de la reunión celebrada el pasado 29 de junio en la que, como único punto de toda la sesión, recibieron y dieron por aceptada la renuncia del funcionario al nombramiento que le habían hecho y que estaba para iniciar este 1° de julio.
Incumplía requisito de ley

Juan Ignacio Monge, fungía como directivo representante del Estado | CCSS
El pasado 29 de junio, el mismo día de su renuncia, este medio dio a conocer que Monge Vargas fue nombrado en la Gerencia General pese a que no se encontraba colegiado, uno de los requisitos señalados en el perfil.
Así costa también en el documento enviado por la Junta Directiva a la Contraloría. En la página 16 del oficio en poder de este medio, Quirós Coronado, como presidente interino adjuntó el perfil con el que crearon el puesto en 2017.
Ahí se adjunta los requisitos legales que debe cumplir el funcionario que la Junta Directiva designe para ese cargo. Entre ellos destacan los siguientes:
- Incorporado al colegio profesional respectivo
- Cumplimiento de los deberes específicos establecidos en las leyes correspondientes, particularmente lo indicado en los artículos 6,7,15,17,18, y 18 de la Ley Constitutiva de la Caja
- Debe estar a derecho con sus obligaciones con la seguridad social y con el Estado, y contar con una trayectoria ética, personal y profesional intachable
- No verse afectado por el conjunto de prohibiciones que corresponden al puesto
El documento trascribe la revisión que la junta de 2017 hizo sobre el perfil de Gerente que asumiría el puesto. En esa línea, el propio oficio enviado por Roberto Quirós, cita a Esteban Guillén Chacón, quien en esa oportunidad era el jefe de la Subárea de Gestión de Recursos Humanos, y el que presentó dicho perfil que fue aprobado.
"Entre otras consideraciones importantes, manifiesta el licenciado Guillén Chacón que se solicita que la persona esté incorporada al colegio profesional respectivo", dijo en la reunión.
Pero no solo ahí, como requisito de la "preparación académica", el perfil aún vigente exige que el funcionario a designar tenga la colegiatura correspondiente.
"Anota don Esteban que se tiene claro que la licenciatura es obligatoria para puestos de jefatura y gerencial y, lógicamente, tiene que ser colegiada", se lee en el oficio en poder de la CGR.
De hecho, lo establece como un requisito obligatorio. Aún así, pese a lo señalado en el perfil, la actual Junta Directiva acordó nombrar a Monge Vargas en esa gerencia pese a no cumplir con ese requisito de ley y obligatorio.
Juan Ignacio Monge Vargas, de 57 años, es un experto en proyectos y empresas con una destacada trayectoria. Es máster en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas, graduado en Dirección de Empresas, y con ese cumple con la carrera afín al puesto, y por ende debe estar inscrito en el Colegio de Ciencias Económicas (CCECR).
Sin embargo, al corte del pasado 28 de junio, el exdirectivo representante del Gobierno del a Junta, no se encontraba colegiado en esa institución. De esa manera lo confirmó el propio fiscal del Colegio, José Francisco Matamoros, quien además aseguró que eso era motivo de una investigación dentro de la entidad.
"Actualmente el señor Juan Ignacio Monge Vargas no se encuentra incorporado ante este colegio. Es importante mencionar que esta Fiscalía se encuentra realizado una investigación sobre las labores asignadas al cargo de Gerente General y asi determinar si existe algún tipo de incumplimiento", dijo a este medio.
Marta Esquivel lo propuso

Marta Esquivel y Juan Ignacio Monge, representantes del Gobierno en la Junta Directiva | Asamblea Legislativa
CRHoy.com también reveló que la abogada, exmagistrada y actual jerarca de la Caja, Marta Eugenia Esquivel Rodríguez fue quien propuso a sus compañeros de Junta, nombrar a su colega representante del Gobierno en ese órgano, Juan Ignacio Monge.
Así se lee en el oficio PE-2399-2023 con fecha del 22 de junio anterior y al que este medio tuvo acceso. Esa nota está firmada por Esquivel y ella se la envió a la secretaria de la Junta para que fuera revisada en la sesión.
En el documento propuso una serie de acuerdos para que fueron tomados por sus compañeros, quienes finalmente lo hicieron sin cambio alguno. En la novena propuesta de los acuerdos a tomar, Esquivel sugirió lo siguiente:
"De conformidad con lo propuesto por la señora Presidenta Ejecutiva, fundamentada en los artículos 14 y 15 de la Ley Constitutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, la Junta Directiva acuerda nombrar al MBA. Juan Ignacio Monge Vargas, cuyo currículum consta anexo a este documento, como gerente general de manera interina a partir del 01 de julio de los corrientes hasta 30 de setiembre de 2023".
Finalmente y contrario a la normativa, dicho acuerdo fue aprobado ese mismo día por los directivos y con esto designaron a Monge en la Gerencia General como interino por un plazo de 3 meses. Esto, aun y cuando, la ley 4646 sobre Juntas Directiva, también impedía que se nombrara a un directivo en una gerencia sin 2 meses de inactividad en esos órganos colegiados.
De hecho, por este caso, y pese a que Monge ya renunció, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción investiga a Marta Esquivel, Roberto Quirós Coronado y al propio Juan Ignacio Monge.
Desde la semana pasada se le preguntó a Esquivel el por qué propuso esa designación, y a la Junta del por qué nombró a un funcionario sin colegiatura; sin embargo, no han emitido respuesta.