Docentes irán a huelga este miércoles: Esto es lo que debe saber
Sindicatos aseguran que aún hay 1.000 afectados.
Una vez más, los docentes tomarán las calles en San José y otras partes del país para manifestarse contra el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Hacienda debido al incumplimiento de pago del costo de vida.
El movimiento está programado para iniciar a partir de las 8:30 a.m.
En la marcha nacional participarán diferentes agrupaciones sindicalistas como la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE), la Unión de Conserjes de Educación Pública y Afines (Ucepa) y el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (Sinapro).
Los docentes que manifestarán en San José saldrán de la estatua León Cortes y caminarán hasta las oficinas centrales del MEP en Paseo Colón.
Luego, continuarán la marcha hasta llegar al Ministerio de Hacienda en Avenida Segunda.
Los sindicatos informaron este martes que alrededor de 1.000 docentes aún no habían recibido el pago por concepto de costo de vida.
"Nuestros teléfonos, nuestros chats no han parado de estar activos de reportes de compañeros que no les llegó absolutamente nada (pago por costo de vida).
De fuentes fidedignas nos han dicho que puede haber un aproximado de 1.000 personas, puede ser más o menos que no se nos canceló el incremento por costo de vida", expuso la presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Vivian Chaves.
El Ministerio de Hacienda aseguró que iba a pagar a los docentes el 1 de abril; sin embargo, los sindicatos aseguraron que aún hay maestros afectados.
Asimismo, indicaron que el MEP aún debe pagarles a los docentes por:
- Recargos de salario compuesto.
- Lecciones interinas.
- Anualidades pendientes de pago.
- Pago de Zonaje.
- Recargos pendientes de salario global.
- Diferencia entre salario global transitorio y salario global definitivo.
Los maestros también manifestaron el lunes para hacer un llamado al gobierno para que les paguen.
Debido a las manifestaciones que se llevarán a cabo este miércoles, se recomienda a los padres de familia tomar precauciones.