Docentes imparten clases virtuales y con guías en físico ante emergencias por lluvias
Estrategias se implementan según el contexto de los estudiantes
Las clases se imparten de manera virtual y con guías en físico para continuar con el proceso educativo, indicó este martes el Ministerio de Educación Pública (MEP).
Según detalló la viceministra Académica, Guiselle Alpízar, los docentes crean estrategias virtuales y en físico, esto con la intención de no detener le proceso educativo.
"El Ministerio de Educación Pública, el viceministerio Académico y la Dirección Curricular ha ofrecido las orientaciones para el desarrollo de los aprendizajes y el trabajo autónomo en centros educativos en contextos de fuerza mayor y casos fortuito.
Esto significa que cada docente que conoce la realidad de sus estudiantes diseñe estrategias de manera virtual o ya sea en físico y haga llegar a los estudiantes que no tengan conectividad para que el aprendizaje no se detenga", informó Alpízar.
Esta manera de impartir las clases nace a raíz de la suspensión de las lecciones este lunes y martes.
De hecho, el MEP contabilizó a este martes 114 centros educativos afectados por las lluvias, desde daños leves en infraestructura, así como problemas en acceso debido a carreteras cerradas.
