Disputa narco entre Diablo y Mancha en Turrialba habría provocado cerca de 14 asesinatos
Este año se han registrado al menos 11 muertos en ese cantón por drogas
Turrialba suma ya 14 asesinatos en lo que va del 2024: una cifra que ya superó con creces las muertes dolosas registradas allí el año pasado, cuando se sumaron 10 a lo largo de todo el 2024. Once de los homicidios este año, corresponden o se han vinculado a disputas por ventas de droga.
Así lo confirmó Freddy Guillén, director de la Fuerza Pública de Cartago, quien reconoció que la policía ha tenido que aumentar la presencia policial, los operativos y la incursión del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) en ese cantón.
Desde enero, reforzamos con tres equipos básicos operativos que han estado trabajando ya 24/7. Mantenemos equipos trabajando con traslape en algunas horas donde tenemos todavía muchísimo más reforzado, pero mínimo tenemos un equipo compuesto por seis oficiales, básicamente una unidad móvil y dos motos este que están trabajando 24/7 en la zona de Carmen Lyra, Loma Azul y Veroliz.
Durante los últimos meses, Turrialba se convirtió en el escenario de un pulso que involucra una célula de Alejandro Arias alias "Diablo", sujeto requerido por las autoridades judiciales y que principalmente se concentraba en la Zona Atlántica, pero que ha tratado de extender sus tentáculos hacia Cartago.
Una rivalidad directa contra vendedores que en apariencia responden a alias "Mancha", un supuesto líder narco local que maneja los hilos de algunos puntos de venta desde prisión.
El más reciente de los asesinatos tuvo como víctima a Pamela Royo: un crimen atroz sobre el cual las autoridades judiciales manejan al menos dos tesis sobre cómo pudo haber ocurrido. Aunque las investigaciones apenas iniciaron, en ambos escenarios se trataría de esa disputa por territorios narco y puntos de venta de droga.
Un macabro hallazgo sacudió la comunidad de Carmen Lyra el pasado lunes 3 de junio: apareció la cabeza de la mujer sin su cuerpo pasadas las 5:00 a.m. Fuera de una casa, en una especie de corredor.
Desde entonces, los investigadores recorrieron gran parte de esa localidad en búsqueda del cuerpo. Al día siguiente, el Organismo de Investigación Judicial logró identificar a la mujer como Pamela Alejandra Royo Solano y quien tenía 38 años.
Preliminarmente, se supo que al sitio llegaron unas personas y lanzaron un objeto en una vivienda color celeste. Los dueños de la casa se percataron minutos después de que se trataba de una cabeza humana. El resto de su cuerpo fue encontrado a unos 900 metros donde se halló la cabeza, hasta el jueves.
Diablo vs. Mancha
El desplazamiento de operaciones del narcotráfico de Alejandro Arias desde Limón hacia el cantón de Turrialba, es parte de las razones que explican el aumento del 54% en los asesinatos en toda la provincia. Al 10 de junio de 2023, Cartago registraba 26 homicidios, pero a la misma altura de 2024 ya van 40.
En búsqueda de ganar el terreno que han perdido en el Caribe al ser desmantelados por el OIJ o ante constantes operativos. Entran en 'guerra' con los grupos criminales que existían Turrialba, que no generaban los mismos índices de violencia al no tener 'competencia'.
Fuentes policiales han señalado que varios puntos de venta de estupefacientes en ese cantón, responden a Ariel Muir Solano, alias "Mancha", un sujeto que está en prisión, pero se presume continúa dando órdenes mientras está encerrado y con amplio historial delictivo.
Sentenciado a 12 años de cárcel por un homicidio y está a las puertas de afrontar un segundo juicio por tentativa de homicidio, según confirmó el Ministerio Público a este medio. Además, el Poder Judicial confirmó que existe una causa en trámite por el delito de lesiones graves.
Durante los últimos días se conoció un audio que circula en redes sociales, con la voz distorsionada, diciendo ser de parte de este presunto líder narco y amenazando a quienes no se incorporen a su red, entre ellos, quienes responden a Mancha.
Los tenemos identificados, sabemos como se mueven. Ya le dimos una demostración de lo que nosotros hacemos, lo que podemos hacer.
Damos 48 horas para que todos aquellos que estén "trabajando" dentro de Carmen Lyra se inclinen hacia nosotros. Sino, aténganse a las consecuencias.
2 hipótesis
En apariencia, las estructuras delictivas de alias Diablo han ido incursionando desde el Caribe, movilizando por sectores como La Herediana o La Pascua de Siquirres. De esta forma ha ido llegando a Loma Azul, Veroliz y Carmen Lyra, barrios de Turrialba de los cuales quiere "apoderarse". Es hasta allí donde ‘ha podido llegar', según relatan fuentes consultadas.
En esta zona es donde la Policía ha logrado sostener el avance, además que estos barrios se han convertido también en el escenario del choque entre la célula de Alejandro Arias, contra la estructura manejada por alias Mancha.
Dos versiones policiales señalan que el asesinato de Pamela Royo es una muestra más de la disputa narco. Una apunta a que la cabeza fue lanzada fuera de una casa donde al parecer, vive un gatillero que responde a alias Diablo. El presunto sicario es conocido con el sobrenombre de "Chaqueta", ya identificado e intervenido en varias oportunidades por las autoridades.
Una de las teorías es que Pamela, la mujer decapitada el pasado lunes, tenía algún tipo de conflicto por drogas con la estructura de alias Mancha y eso motivó el asesinato. Posteriormente, utilizaron el cuerpo y específicamente su cabeza, para lanzarla frente a la vivienda de alias Chaqueta, como una especie de advertencia ante la incursión de alias Diablo.
Otra tesis señala a otros culpables y le achaca el asesinato a la banda de Alejandro Arias. En este caso se investiga que, posiblemente, alias Diablo intentó reclutar a Pamela para que vendiera su droga y que ya le habían hecho supuestas advertencias y no las acató.
Esta hipótesis considera que el asesinato fue una señal de advertencia hacia distribuidores de estupefacientes alineados a alias Mancha u otros grupos pequeños, para intentar doblegarlos y que bajo presiones, se sometan a la línea de mando criminal del Diablo.
Todas las posibles hipótesis y escenarios están bajo investigación en el OIJ.
Pamela Alejandra
Las autoridades extraoficialmente, no consideran el femicidio o un conflicto de pareja como móvil del asesinato de Pamela Royo. La mujer era madre de tres menores de edad: tenían 16, 12 y 5 años. Así lo confirmó Guiss Royo, tía de la ahora fallecida.
Es muy duro. Yo me siento y me pongo a pensar en lo que le hicieron. No sé por qué la mataron y de una forma tan macabra. Ella tenía muy buenos sentimientos. Si tenía que quitarse el bocado para dárselo a otro, lo hacía.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que Pamela tenía un problema de adicción a las drogas e inclusive existen informes policiales con decomisos sobre ella. La tía de la víctima confirmó que incluso en las últimas semanas, estuvo viviendo en las calles.
La mamá vivía rescatándola de las calles. Se la llevaba con ella para la casa o la internaba, pero ella siempre se salía. Lo único que sabemos es que la mataron y que le cortaron la cabeza.
Es muy duro. No se merecía morir así porque aunque ella fuese una persona que andaba en la calle, ella no le hacía daño a nadie. Más bien ella era una persona muy conocida aquí en Turrialba, muy querida. Muchos le ayudaban.
Las investigaciones judiciales en torno al caso han sido exhaustivas. El Organismo de Investigación Judicial requirió de perros adiestrados para rastreo de la unidad canina y pruebas de luminol en la última casa donde estuvo Royo en el sector de Los Laureles, para intentar saber qué pasó con ella en sus últimos momentos.
"Hemos realizado toda una trazabilidad del caso y nos ha llevado hasta esta casa de habitación donde estamos haciendo estas diligencias a fin de poder determinar y discernir lo que sucedió con esta mujer", explicó Randall Zúñiga, director del OIJ, al día siguiente del hallazgo macabro. Su cuerpo apareció en un charral.