Diseño de Circunvalación omitió riesgo de inundaciones frente a UCR
Las obras que se construyeron en la carretera de Circunvalación, frente a la Universidad de Costa Rica (UCR), no tomaron en cuenta el riesgo latente a inundaciones que existía en ese sector.
En esto coinciden el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) y el alcalde de Montes de Oca, Domingo Argüello.
Aunque con las obras del paso a desnivel se realizaron reparaciones en ese punto, Argüello considera que no se abordó lo que realmente debía haberse hecho: implementar medidas para prevenir y atender la situación.
Tras las declaraciones de Argüello, el ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón, descartó a los trabajos en Circunvalación norte como una de las causas de este problema.
Roberto Villalobos, ingeniero especializado en hidrología e hidráulica del Lanamme y docente de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica (UCR), mencionó que una de las decisiones que se pudieron haber tomado es elevar la calle frente a la Facultad de Derecho.
"Ese riesgo que estamos viviendo hoy en día es producto de una situación que no fue prevista o que no se consideró en el diseño de la calle", comentó.
Ese paso frente a la entrada de la UCR por Circunvalación se inunda frecuentemente desde el año anterior. Sin embargo, fue ayer jueves 16 de octubre cuando se presentó la crecida de mayor magnitud registrada hasta ahora.
No obstante, Villalobos precisó que la vulnerabilidad en ese sitio no es exactamente a causa de la construcción del paso a desnivel, inaugurado en el 2022. Se trata, más bien, de una coincidencia. El verdadero problema ya ha sido identificado.
Fallo en alcantarilla causa inundaciones
Lo que se sabe es que las inundaciones son resultado de afectaciones que está generando el colapso de una alcantarilla dañada.
La alcantarilla está debajo del bulevar de barrio Dent, detrás del centro comercial Plaza Antares.
Esta estructura de tres metros de diámetro se construyó en 1995 para desviar agua de la quebrada Negritos hacia el río Torres.
Antes de ese año, también se presentaban inundaciones en barrio Dent, por lo que ha sido siempre una zona vulnerable. La alcantarilla mejoró la situación por casi tres décadas hasta que dejó de funcionar el año pasado, indicó el especialista.
"Esa alcantarilla colapsó estructuralmente, se aplastó por todo lo que tiene encima. Ese colapso genera estos problemas: el agua ya no sale de forma controlada y segura hasta el río, sino que se acumula y, cuando llueve mucho, pasa por encima del bulevar y por una tubería e inunda a los vecinos", explicó.