Discrepancia entre Municipalidad y MOPT pone en jaque área de salud de Liberia
La Municipalidad de Liberia y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tienen discrepancias respecto a un terreno en Liberia que se desea donar a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para la construcción de un área de salud.
Efraín Zeledón, ministro de Obras Públicas y Transportes, defiende que el terreno, donde está ubicado un plantel del MOPT, pertenece a la entidad. Por su parte, Jose Javier Calvo, alcalde de Liberia, asegura que el terreno le pertenece al gobierno local.
De hecho, compartió que la Municipalidad había llegado a un acuerdo con el exministro Mauricio Batalla para acelerar el proceso de donación a la CCSS. Desde el MOPT interpusieron una medida cautelar para frenar los trámites en el Registro Nacional.
Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la CCSS, explicó que en el 2015, la Municipalidad donó un terreno que fue rechazado porque no era conveniente para la construcción. Luego, en 2021 les ofrecieron el terreno donde está ubicado el platel del MOPT, pero en setiembre de este año les indicaron que se debe resolver la situación legal.
Taylor dijo que la CCSS no puede esperar a que se resuelva el proceso judicial. Prometió que por medio del fideicomiso que mantiene la CCSS con el Banco de Costa Rica (BCR) buscarán un terreno para tener una solución más inmediata.
Desde la Junta de Salud de Liberia condenaron la posición del ministro y de la presidenta ejecutiva. Además, pidieron que se respeten los acuerdos para la donación del terreno.
Por otro lado, denunciaron que no reciben la atención que se merecen y que el plantel que defiende el MOPT es una "chatarrera y un charral".
"Estamos hacinados en el hospital de Liberia", expresaron.
Carolina Obando, miembro de la junta, le cuestionó a Zeledón si alguna vez ha visitado el plantel. "Apelamos a la buena fe. Usted viene llegando y lo que le corresponde es pelear lo suyo", dijo Obando a Taylor.