Directores de La Reforma usaban a policía para ayudar reos a cometer estafas
(CRHoy.com) El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Wálter Espinoza confirmó la participación de 3 directivos del Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero Castro conocido como La Reforma, en una red criminal dedicada a cometer estafas por hasta $1 millón en los últimos meses.
CRHoy.com conoció que hay varios aposentos de La Reforma siendo allanados por la sección de Fraudes de la policía judicial, entre los que se incluye el despacho del director general de Reforma, de apellido Pérez, así como el de la jefa del ámbito D del mismo penal, de apellido Bocam, a esta última, las autoridades habrían ordenado el decomiso de su teléfono celular personal.
De acuerdo con la dinámica operativa detectada por los agentes judiciales, las jefaturas de Reforma se encargaban de mover estratégicamente a un miembro de la Policía Penitenciaria de apellido Irigollen, para que fuese este quien se encargara de colaborar con la organización que operaba en el ámbito D, desde donde se perpetraban cientos de estafas a personas en Costa Rica y el extranjero.
"Esta operación se dirige contra el líder del grupo, Edwin Alexis Tencio Rodríguez, y además contra tres funcionarios públicos, un policía de apellido Irigollen, que está detenido, pero además dos directivos del centro penal de La Reforma quienes aparentemente han facilitado acciones para que este sujeto sea ubicado en ámbitos que le permitan realizar sus acciones de manera libre y mediante el acceso a tecnología", indicó Espinoza.
La sección de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizó múltiples allanamientos este miércoles en el país, en puntos como Guanacaste, Grecia, Alajuela y San José.
Se ubicaron algunas propiedades dentro de las cuáles había fosas con dinero oculto.
Tencio Rodríguez está condenado por homicidio y delitos contra la propiedad, según informó el director de la policía judicial.
Noticia en desarrollo.