Directora de Montessori en Moravia sería denunciada por el ejercicio ilegal de la profesión
Está suspendida por morosidad en Colypro desde el 29 de julio del 2022

Directora de Montessori en Moravia seria denunciada por el ejercicio ilegal de la profesión
La directora del Montesori Community School, centro educativo ubicado en Moravia cuestionado por aparentes delitos de tortura contra menores de edad, seria denunciada en los próximos días al Ministerio Público por parte del Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (Colypro) por el ejercicio ilegal de la profesión. Así lo explicó esa institución a crhoy.com.
De acuerdo con la entidad, la mujer de apellidos Rojas García está suspendida por morosidad desde el 29 de julio del 2022.
"Nosotros tenemos que hacer un procedimiento que es notificarla a ella para que pague. Si ella no lo hace, la estaríamos denunciando penalmente por ejercicio ilegal. Si ella no se reincorpora y no paga lo que debe, la denunciaríamos por ejercicio ilegal de la profesión", explicó Carmen Montoya, asesora legal de Fiscalía de Colypro.
Según explicó, además, a más tardar en este diciembre, presentarían la denuncia ante el Ministerio Público.
"A ella en cualquier momento la estaríamos notificando y ella tendría en este caso 10 días para ponerse al día. Si no lo hace, preparamos una serie de pruebas para presentar una denuncia formal, buscaríamos todo el proceso administrativo que se ha llevado para presentar la denuncia (…) en la recuperación de documentos y datos, podría ser que tardemos de 5 a 10 días", indicó Montoya.
En Colypro explicaron que todo profesional en educación tiene la obligatoriedad de estar colegiado.
"Desde que se creó el colegio de licenciados y profesores en 1950 se estableció la obligatoriedad de colegiatura, es decir, todo profesional en educación y en todas las áreas que tiene el colegio, tiene que estar inscrito", agregó Carmen Montoya.
Aparte de estar suspendida en Colypro, la directora del Montessori Community School, está morosa con la CCSS y adeuda más de ₡700 mil.
Varios padres de familia acusaron a la funcionaria de ese centro educativo de presuntamente agredir a sus hijos. De hecho, la Fiscalía dijo investigar a Rojas García como sospechosa de cometer el aparente delito de tortura.
De momento, en el Ministerio Público han recibido 27 denuncias contra la directora. Así lo explicó esa institución a crhoy.com.
"En atención a su solicitud, la Fiscalía Adjunta de Atención de Hechos de Violencia en perjuicio de Niñas, Niños y Adolescentes (FANNA) indicó que ha recibido 27 denuncias hasta este momento. Actualmente, la Fiscalía trabaja en la recolección de prueba testimonial", explicaron en la Fiscalía.
En el expediente judicial en el que este medio tiene copia se revelan las supuestas atrocidades vividas en el centro educativo por parte de la directora.
Una docente de esa institución privada declaró al Organismo e Investigación Judicial (OIJ), que la mujer obliga a los niños "a comerse su propio vómito".
"Ella obliga a los niños a comer a la fuerza hasta vomitar, e inclusive si vomitan los hace comer su propio vómito; los prensa con sus piernas, les ha roto la boca con la cuchara y ha manifestado que no soporta escuchar llorar a los niños y los calla. En ocasiones también ha dejado sin comer a varios niños", comenta la mujer en el expediente.
Crhoy.com habló con una de las docentes que declararon ante el OIJ y ella aseguró que la directora elegía a los bebés que aún no saben hablar o incluso a los niños que tienen problemas de comunicación para agredirlos.
"Ella le hace eso a los pequeños que no saben hablar, también se los hace a los que tienen autismo y que no saben comunicarse. Ella (la directora) tiene en el primer piso todo preescolar y 'baby center' y en segundo piso tiene a toda la primaria. La directora se la pasa solo en el primer piso con los pequeños. Rara vez sube a primaria", indicó la docente.
En este medio de comunicación llamamos nuevamente a la directora del centro, la funcionaria contestó; sin embargo, al mencionarle que éramos de crhoy.com, cortó la llamada.
Días atrás su abogada envió un comunicado a este medio diciendo que "demostrarían la inocencia de Rojas en esta investigación".
"Desde la creación de la institución, mi representada ha seleccionado de manera rigurosa al personal encargado de los menores, manteniendo protocolos estrictos que resguardan la seguridad e integridad de los estudiantes. A partir de las denuncias anónimas realizadas por ex funcionarias de la institución, y la campaña impulsada por redes sociales, mi representada se puso a las órdenes de las autoridades correspondientes para colaborar en toda la investigación, que aclare esta situación.
En este tiempo ella estará enfocada con el en la defensa de esta situación, por lo que la institución seguirá funcionando con normalidad a cargo del personal docente y una coordinadora. Como bien se conoce y en respeto por la normativa procesal nos vemos impedidos de manifestar detalles de la causa, únicamente aclarar que ejerceremos la defensa en la cual demostraremos la inocencia en esta investigación", manifestó Alejandra Araya, abogada de la directora.