Director ejecutivo de Conavi habría pedido a constructora dar empleo a “conocido” con antecedentes penales
Persona a la que funcionario quería ayudar tendría numerosos antecedentes penales
(CRHoy.com).-El director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), Mario Rodríguez Vargas, habría solicitado al gerente de operaciones de la empresa MECO S.A., de apellido González Carballo, ayuda para conseguirle trabajo a un "conocido" en la zona Atlántica.
Así se desprende de parte del expediente 19-000025-1218-PE, conocido como caso "Cochinilla", en el que se investiga una presunta red dedicada al aparente pago de sobornos por parte de compañías constructoras a funcionarios estatales para conseguir beneficios en la construcción y la conservación de obras viales.
El 29 de noviembre de 2019, González habría sostenido una llamada telefónica con una asistente del despacho de Rodríguez para conversar sobre el tema que –se sospecha- ambos habrían acordado previamente.
"El contenido de la conversación refiere que el funcionario solicitó el trabajo para el conocido en la zona Atlántica, propiamente en el proyecto del Puente Binacional Sixaola, siendo que para dicha gestión le encomendó a su secretaria que llamara al gerente de Operaciones de MECO S.A. para terminar de gestionar lo solicitado de previo", cita el documento judicial.
La colaboradora del director ejecutivo le indicó al empresario que conocía sobre las conversaciones para "ofrecerle trabajo a un señor en el puente de Sixaola" y le habría facilitado a González el número telefónico de la persona conocida de Rodríguez.
Mediante las intervenciones telefónicas, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) revisó el número telefónico de la persona a la que el director ejecutivo del Conavi buscaría ayudar y determinaron que se trataría de un sujeto con antecedentes penales por robo agravado, robo de vehículos y resistencia.
Para las autoridades, esta situación pudo comprometer al funcionario ante eventuales peticiones irregulares que le hicieron los miembros de la constructora en aras de conseguir algún beneficio.
Rodríguez, quien asumió las riendas institucionales en mayo de 2018, dejó el cargo de la dirección ejecutiva de manera temporal mientras se realizan las pesquisas internas por este caso. Su lugar fue tomado por Tomás Figueroa Malavassi, quien es el viceministro de Infraestructura y ocupará el puesto de manera perentoria.
Pese a que no fue detenido en los allanamientos del lunes, el documento judicial confirma que Rodríguez destaca entre los investigados.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) lo señala por presuntamente recibir dádivas en enero de 2020, pues representantes de MECO S.A. habrían entregado uvas, manzanas y licores a funcionarios del Conavi, entre los cuales estaría Rodríguez Vargas.
A su vez, el jerarca es investigado por un aparente incremento patrimonial irregular al aprovechar un supuesto ejercicio ilegal de la profesión, "en razón de haber recibido simultáneamente el pago por dedicación exclusiva derivada de su puesto como director ejecutivo del Conavi y por su parte, el pago de dietas producto de su función como Presidente de la Fundación Costa Rica-Canadá".
Tras los allanamientos, el ministro Rodolfo Méndez Mata, titular de Obras Públicas y Transportes, fue claro en que de momento no cuenta con elementos suficientes para tomar una decisión así.
"Yo he sido muy claro que toda persona que sea responsable, sin importar quien sea, tiene que ser castigada. En el caso del secretario ejecutivo no he sabido que haya alguna acusación sobre sus funciones (…) No hay ninguna acusación o mención que señale responsabilidad hacia don Mario Rodríguez (…) Don Mario no ha sido señalado absolutamente en ningún hecho irregular. De manera que yo esperaría si habrá algún hecho en el futuro, no lo ha sido de momento", enfatizó el jerarca a Noticias Monumental.
De momento, 30 personas están imputadas y permanecen en audiencia de solicitud de medidas cautelares. Para 14 de ellos la fiscalía pidió 1 año de prisión preventiva.