Director del OIJ furioso: “Justicia no hace absolutamente nada”
Furioso. El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, no ocultó su molestia por el hacinamiento en las celdas judiciales del OIJ.
Espinoza la emprendió contra el Ministerio de Justicia por no recibir a personas que cuentan con sentencias o con prisiones preventivas.
Esto ya que el ministerio solo recibe a las personas cuando hay espacio en las cárceles nacionales, lo que implica que los sujetos pasen extensos días en celdas oscuras y pequeñas que no tienen condiciones para eso.
"Prácticamente vamos a tener que hacer nosotros una cárcel, porque el Ministerio de Justicia no responde, no hace absolutamente nada", dijo Espinoza en conferencia de prensa.
Incluso, la madrugada de este lunes se dio un homicidio en una celda de Limón. El jerarca detalló que el sospechoso del crimen ingresó a las celdas del OIJ desde el 7 de febrero y acumulaba más 10 días en condiciones no óptimas para una persona.
El hombre de apellido Aragón -al parecer- asfixió a otro sujeto de apellido López.
"Ya no nos reciben detenidos. Los jueces tampoco reciben respeto -si cabe el término- de las autoridades penitenciarias porque se ordena la prisión y los sujetos permanecen en las celdas del OIJ de manera impropia. Esto viola la dignidad humana y las garantías fundamentales", comentó Espinoza visiblemente enojado.
En el OIJ señalan que ellos tienen áreas de custodia pasajera y que este problema es una "bomba de tiempo".
Por ejemplo citó que la policía judicial -solo en San José- ha interpuesto 44 recursos de hábeas corpus a favor de los detenidos para que sean recibidos por Justicia. Sin embargo, las respuestas son nulas. Cada recurso es planteado en beneficio de grupos de 10 o 20 personas.
"No sé si el Ministerio de Justicia no tiene suficiente capacidad o no toman las determinaciones. Nos están trasladando la responsabilidad y nosotros no tenemos condiciones", aseguró Espinoza Espinoza.
Las autoridades del OIJ explicaron que, por ejemplo, cuatro custodios están vigilando hasta a 30 personas por lo que la capacidad de respuesta a riñas y ataques podría ser baja.
"Es un tema del que nunca deberíamos de hablar, pero está sucediendo por cosas externas a nosotros: hay hacinamiento en nuestras cárceles que son para periodos cortos.
Es impensable que una persona esté en esas celdas más de 48 horas. Estas no permiten visitas, ni ejercicio, no tienen luz ni camas. Es un problema terrible", comentó Espinoza.
El jefe policial señaló que, si un juez da una orden, se necesita cumplirla ya que el OIJ no puede realizar funciones del Poder Ejecutivo.
"Esto es la punta del iceberg. Todos los días detenemos personas y no hay donde meter a los detenidos. Vamos a tener que ponerlos en las casas de los ciudadanos o que nos digan que ya no trabajemos más… Se está saliendo de control", dijo Espinoza molesto.