Logo

Director del Hospital México descarta fuga de fentanilo y señala fallas en sistema informático

Por Ambar Segura | 17 de Sep. 2025 | 9:33 am

Varias denuncias y una inspección ocular del Ministerio de Salud alertaron sobre 21.000 unidades faltantes de fentanilo en la farmacia del Hospital México, así como inconsistencias con morfina, ketamina, diazepam y otros estimulantes del sistema nervioso central.

Douglas Montero, director del centro médico, atribuyó esta situación a la implementación del sistema informático ERP-SAP y negó que se estén extrayendo medicamentos de las instalaciones del hospital.

"Antes los sistemas de almacén general se comunicaban directamente con el SIFA que es el sistema de farmacia. Cuando ellos hacían un pedido, lo cargaban, nos llegaba a nosotros directamente y la carga contable consistía con la carga física de los medicamentos.

Lo que sucede ahora es que con la implementación del ERP-SAP, él está en un proceso de evolución y de acomodo. En algún momento se cometió un error y se cargó triple esos medicamentos: fentanilo, morfina y otros medicamentos no psicotrópicos", explicó el director.

Según explicó Montero el sistema reportó 31.500 unidades de fentanilo, cuando en realidad se entregaron 10.500. Estos hechos se alertaron desde julio a las autoridades de la CCSS para que realizaran una corrección en el sistema, pero aún no se ha hecho.

"De cada uno de esos medicamentos nosotros tenemos la cuenta en el SIFA , a quién le hemos dado ese medicamento y entonces las cuentas son perfectas, cierran perfectamente. Lo que nos sobra es que nos cargaron triple esos medicamentos. Son sobrantes o deficiencias en el uso, pero es solamente contable, no es real", manifestó Montero a CR Hoy.

De momento, la situación se denunció ante el Colegio de Farmacéuticos, Ministerio de Salud y la CCSS, pero no ante las instancias judiciales porque están intentando arreglarlo "internamente".

Por las inconsistencias, el Ministerio de Salud emitió una orden sanitaria al Hospital México donde destacaron que existe un riesgo de que se comercialicen los medicamentos en el mercado ilícito.

Para Montero esta percepción de Salud es equivocada porque no conocen la realidad de la problemática con la implementación del ERP-SAP que se vive en todos los hospitales y con todos los medicamentos.

"Yo les garantizo que cada medicamento que nos han dado físicamente tenemos identificado a qué paciente se le ha utilizado y por lo tanto no hay fuga de medicamentos.  Al contrario, tenemos protocolos internos y mecanismos de control, medidas de seguridad, prohibiciones, inclusive para que los médicos no anden medicamentos ahí en la gabacha, etcétera, para evitar de que se fugue alguno de esos medicamentos", concluyó.

Comentarios
0 comentarios