Logo

Director de Conavi “desaparece” de Twitter tras polémica por admitir que manejó borracho

En marzo, cuando no era funcionario y tras discusión en redes, dijo que sí había manejado borracho

Por Pablo Rojas | 1 de Ago. 2022 | 10:55 am

(CRHoy.com). Mauricio Batalla Otárola, nuevo director del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), borró su cuenta personal en Twitter luego de que, tras el anuncio de la designación como jerarca de la entidad, fuera criticado por otros usuarios de esa red social debido a publicaciones que hizo meses atrás.

Batalla, de 49 años e ingeniero civil de profesión, fue designado el pasado 27 de julio por el Consejo de Administración del Conavi. Sin embargo, horas después, en Twitter comenzó a circular un mensaje que publicó el 31 de marzo de 2022, cuando aún no estaba en la función pública, en el que admitió que manejó borracho.

Ese día, hubo discusiones en redes sociales a raíz del accidente de tránsito que tuvo la presentadora televisiva Keyla Sánchez, contra una caseta de peaje en la ruta 27 (San José-Caldera).

"Yo sí he tomado y manejado borracho. Y uso WA (WhatsApp), correo y Twitter mientras manejo. Irresponsable sí, hipócrita no", escribió en esa oportunidad.

El nuevo jerarca, quien asumió funciones este 1º de agosto, es reconocido como un usuario constante de esa red social y, luego de que se hicieran eco de ese y otros mensajes personales, optó por borrar la cuenta. Eso sucedió el pasado viernes 29 de julio.

Al respecto, este medio contactó a Batalla, quien dijo que no había leído esa publicación, que se le diera chance y que con gusto respondería. No obstante, eso no ocurrió. Horas después, el perfil en la red social ya no existía. Hasta el momento no ha respondido a la solicitud de referirse al tema.

Batalla asumió el cargo que dejó vacante Hannia Rosales Hernández, quien entre agosto de 2021 y julio de 2022 ejerció la dirección ejecutiva de manera interina.

Asimismo, fue asesor de la campaña presidencial de Lineth Saborío, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), en temas de infraestructura y transporte.

Según la red social profesional LinkedIN, la experiencia más reciente de Batalla correspondió al cargo de gerente de proyectos de la empresa Traesa.

El ingeniero asume el Conavi en momentos complejos, pues la red vial nacional enfrenta un severo deterioro provocado por dificultades administrativas y presupuestarias, agravadas tras el estallido del caso "Cochinilla" destapado en julio de 2021.

El gobierno presentó a mediados de mayo un proyecto de ley que busca una mayor concentración de poder a las decisiones del jerarca al cerrar las juntas directivas de 4 órganos desconcentradas y tener un "superministerio" de Obras y Transportes.

En primera instancia, el plan elimina las juntas directivas del Conavi, el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) y Consejo de Transporte Público (CTP).

¿Qué pasaría con estas entidades? En principio no desaparecen, ya que siempre se nombraría un director que dará respuestas directamente el ministro y ya no a una junta directiva. De igual forma, el texto incluye un transitorio para absorber a los funcionarios de estas entidades, o bien que sean trasladados a otros ministerios.

El proyecto establece además la figura de Consejo Consultivo Experto, en referencia a cada órgano desconcentrado que podrán contribuir con voz, pero sin voto y de manera ad honorem en la toma de decisiones en cada materia.

Este órgano asesor del MOPT, será integrado por representantes de la sociedad civil, quienes serán especialistas en obras públicas y transportes, el citado consejo se establecerá cuando así lo estime oportuno el jerarca del ministerio.

En este contexto, la figura del director ejecutivo de los consejos adscritos al MOPT se mantendrá.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO