Director de Banda de Zarcero al participar en Panamá: “Me transporté al Desfile de las Rosas”
La Banda Municipal de Zarcero ha participado dos veces en Pasadena
La Banda Municipal de Zarcero continúa dejando en alto el nombre de Costa Rica en escenarios internacionales. El pasado fin de semana, su talento y pasión brillaron en el Festival de la Luz en Panamá.
"La BMZ" (Banda Municipal de Zarcero) se ha caracterizado por las incontables veces que ha representado a Costa Rica en distintas partes del mundo, como lo fue hace casi un año, en donde participaron por segunda vez consecutiva en el desfile más emblemático del mundo (el Rose Parade) en Pasadena, California, y le pusieron la piel chinita a más de uno con las increíbles piezas costarricenses, bailes y trajes típicos.
Esa misma trayectoria los ha llevado poco a poco a cada rincón del mundo para mostrar el increíble talento y cultura que existe en el país. Es por eso que el pasado fin de semana, específicamente el domingo 15 de diciembre, se encontraban en la ciudad de Panamá, participando en el festival de la luz, llamado "Ciudad de las estrellas".
Crhoy.com conversó con su director general, Elesban Rodríguez, quien ha sido su dirigente desde que se fundó en 2008, y narró la experiencia que tuvieron en las tierras panameñas.
A raíz de que la banda no participó este año en el Festival de la Luz en Costa Rica, Rodríguez contó que les llegó una carta de invitación por parte de la alcaldía panameña, para participar en el desfile del vecino país, en el que cabe resaltar que participan aproximadamente 45 bandas, y por ello se sienten muy felices de que los hayan tomado en cuenta para formar parte de dicha actividad.
Rodríguez explicó que fueron con una delegación de 120 personas y fue una experiencia muy hermosa, ya que les sorprendió la organización que había allá. Además, dice que para poder desplazarse hasta Panamá, se dividieron en dos grupos: los que viajaban por tierra y los que tomaron un vuelo para llegar al aeropuerto de Tucumen, pero algo que los conmovió mucho fue haber llegado al destino y ser recibidos por parte de la organización con un acto cultural.
El director catalogó el desfile como "hermoso" y cuenta que fue tan bonito todo, que estar desfilando por las calles panameñas lo transportó a Pasadena (al Desfile de las Rosas en California, Estados Unidos).
Además, dice que fue muy lindo que hubiese tanta gente durante todo el recorrido.
¿Por qué tomaron la decisión de no participar en el Festival de la Luz en Costa Rica?
Rodríguez explicó que su decisión se basó en varias razones: optaron por participar en el Festival de la Luz en Panamá para sumar una nueva experiencia, además de ceder el espacio a otras bandas costarricenses que no habían tenido la oportunidad de presentarse en el Festival de la Luz en Costa Rica. También decidieron llevar su espectáculo a comunidades que usualmente no tienen acceso a este tipo de eventos, priorizando ofrecerles un espectáculo único. Finalmente, consideraron que los costos asociados al Festival de la Luz en Costa Rica, como los traslados para audiciones y el desfile, eran demasiado elevados.
Comenta que él ve una gran diferencia del Festival de la Luz de Costa Rica, con respecto al de Panamá, y que su llamado para la organización nacional es hacer las cosas buenas que se ven en otro lugar.
"Ese es mi llamado para la organización de Costa Rica, hacer las cosas buenas que se ven en otro lugar" reiteró el director general, Elesban Rodríguez.
¿Qué se puede esperar de la Banda Municipal de Zarcero para el 2025?
Para lo que viene, la agrupación recibió una invitación para desfilar en Hawái en setiembre de 2025, tras un convivio con una banda local durante su visita a Pasadena.
Según su director, la banda también realizó recientemente un cambio de logo, apostando por un diseño más comercial, pero manteniendo la esencia que caracteriza a "La BMZ". Asimismo, comentó que, a pesar de contar con una gran cantidad de integrantes, planean realizar audiciones el próximo año para integrar a más artistas a su equipo.
Entre los proyectos futuros de la agrupación, desde ya, destaca un viaje a Filadelfia, EE. UU programado para 2026. Además, una de sus metas más ambiciosas es seguir representando a Costa Rica en el extranjero. Para ello, están trabajando en el proceso de aplicación para participar en el Desfile de las Rosas de 2028, sin descuidar su compromiso de llevar su música a diferentes comunidades del país.
Finalmente indicaron que aproximadamente hace dos meses Universal Music los contactó directamente para que la banda promocionara la canción de David Bisbal "Todo es posible en Navidad" y que gracias a eso, miembros de la disquera estuvieron con ellos en su gira por tierras canaleras.