Logo

Directivos destituidos del Banco Nacional acuden a la Sala IV y piden su restitución

También plantearán querella en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo

Por Alexánder Ramírez | 30 de May. 2025 | 11:19 am

Marvin Arias, presidente separado del Banco Nacional. (CRH).

Los directivos destituidos del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) presentarán recursos de amparo ante la Sala Constitucional contra la decisión del Gobierno de cesarlos de sus cargos.

Así lo confirmó hoy el presidente separado de la entidad bancaria, Marvin Arias, quien indicó que los directores ya tomaron esa decisión y que las acciones se interpondrán durante la mañana de este viernes.

"Ya lo definimos. Se van a presentar recursos ante la Sala IV. Es más, se van a ampliar algunos que ya se habían presentado, con la materialización del despido o de la separación de la Junta. Eso ya se concretó, entonces se está adicionando y presentando todo ante la Sala IV", expresó.

Arias explicó que se trata de dos recursos preparados por los abogados que lo representan a él y a los directores Rodolfo González y José Manuel Arias.

Con respecto a los demás miembros de la Junta Directiva destituida, señaló que sus abogados también estarán presentando otros recursos de amparo ante la Sala Constitucional.

Añadió que el objetivo de estas acciones legales es ser restituidos en sus cargos.

Arias también anunció que se está preparando una querella ante el Tribunal Contencioso Administrativo.

"Ya está prácticamente lista para interponerla", aseguró.

El miércoles anterior, Casa Presidencial anunció la destitución de todos los directivos: Marvin Arias Aguilar, Maricela Alpízar Chacón, Ruth Belarmina Alfaro Jara, José Bernal Juan Alvarado, José Manuel Arias Porras, Montserrat Betzel del Carmen Buján Boza y Carlos Rodolfo de Gerardo González Cuadra.

El Gobierno tomó la decisión tras un cuestionado procedimiento administrativo conducido por el vicepresidente Stephan Brunner, relacionado con el nombramiento de Rosaysella Ulloa Villalobos como gerente general de la entidad bancaria.

Aunque la Presidencia sostuvo que el proceso de nombramiento de Ulloa Villalobos fue "poco transparente y apresurado", un exmiembro de la Junta Directiva del BNCR reveló que la destitución de los directores obedeció a que no se nombró a un amigo del presidente Rodrigo Chaves en ese puesto.

Ulloa Villalobos fue nombrada el 3 de septiembre de 2024 como gerente general, por un periodo de seis años.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO