Logo

Directivos de la Caja: “Fuimos suspendidos por pensar diferente al presidente Chaves”

Alegan que hubo molestías por avanzar en un plan para pagar la deuda del Estado con la Caja

Por Bharley Quiros | 11 de Abr. 2023 | 7:53 pm

Los directivos suspendidos de la Caja comparecieron ante los legisladores. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com).- José Luis Loría Chaves, Carlos Salazar Vargas, Marta Rodríguez González, todos integrantes Junta Directiva Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) hoy suspendidos por el Poder Ejecutivo comparecieron esta noche ante los diputados que integran la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.

La diputada del Frente Amplio (FA) Sofía Guillén les consultó cuál había sido la razón por la que ellos consideran fueron suspendidos por parte del Gobierno.

Los tres coincidieron en que la razón principal fue porque todos pensaban diferente al presidente Chaves.

Además, agregaron que hubo molestia porque en varias sesiones se impulsó la necesidad de establecer un plan para pagar la deuda del Estado con la institución, que se calcula en 2.8 billones de colones.

También, porque se opusieron a que la Caja entrara a la regla fiscal, como así lo quiere el Gobierno.

La diputada Guillén señaló que es claro que la actual Junta Directiva de la Caja y su presidenta, Marta Eugenia Esquivel tiene el claro objetivo de quebrar la institución.

video-0-63hd3

No está quebrada

Precisamente, los directivos en sus intervenciones dejaron claro que los estados financieros que ellos conocieron indican que la Caja por el contrario tiene un superávit.

El director Salazar mencionó que las manifestaciones del presidente Chaves al decir que la Caja está quebrada, lo que ha puesto en riesgo la imagen institucional, la marca de la Caja como tal, que ha permitido tener paz social en más de 70 años y un riesgo operativo, porque los trabajadores se sienten frustrados.

Explicó que al tener un superávit se pensó en un portafolio de inversiones para solventar problemas estructurales en varios Ebais.

"Son estados financieros avalados por la Contraloría y por una empresa especializada independiente como Deloitte", enfatizó.

Los diputados investigan la realidad de los estados financieros de la Caja tras las manifestaciones del presidente y de la junta directiva de la institución.

video-1-nmxskt

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO