Direcciones Jurídica y de Capital Humano del BCR definieron “ajuste salarial” de ¢200 millones a Gerente
Advertencia de error en el monto se hizo por medio de una llamada telefónica a Presidente de la Junta Directiva
(CRHoy.com).- Las Gerencias Jurídicas y de Capital Humano del Banco de Costa Rica (BCR) fueron las responsables de establecer el ajuste salarial por ¢200 millones pagados al Gerente General del dicha institución, Douglas Soto Leitón, en plena crisis sanitaria y financiera por la que atraviesa el país, según reveló José Manuel Rodríguez, Auditor General Corporativo, tras una consulta de CRHoy.com
CRHoy.com informó en enero pasado, que un informe de la Auditoría Interna del banco advirtió el error cometido por la Junta Directiva y el gerente tuvo que devolver dicho monto. Cuando este medio quiso tener acceso a dicha información se indicó, en aquel momento, que la Auditoría realizaba una investigación y que por ese motivo no podía brindarse una copia del informe.
Sin embargo, tras la insistencia de este medio, la Oficina de Prensa del BCR suministró una carta, de fecha 13 de mayo del 2021, enviada por el Auditor Corporativo a Pablo Villegas, Secretario General de la Junta Directiva del BCR, donde se indica que no existió ningún informe de advertencia sino que el error fue señalado por medio de una llamada telefónica.
"Esta Auditoría no emitió un informe sobre la situación encontrada. Fue más bien una gestión que realicé en forma directa y por medio de una llamada telefónica al señor presidente de la Junta Directiva General, después de que, por una consulta que me hicieron compañeros de la misma Auditoría sobre cuál era el monto del salario del Gerente General, me di cuenta de que el salario que se le estaba reconociendo no correspondía a lo acordado por la Junta Directiva", informó el Auditor.
José Manuel Rodríguez explicó que llamó a Néstor Solís Bonilla, presidente de la Junta Directiva del BCR, el 22 de diciembre del 2020, para indicarle las diferencias salariales aprobadas a Soto Leitón y que se le había depositado un monto superior a los ¢200 millones, debido a que tanto la Gerencia Corporativa de Capital Humano, como la Gerencia Corporativa Jurídica, habían interpretado que el salario definido por la Junta Directiva, que le correspondía al Señor Soto Leitón era de ¢17.718.221.96, y no de ¢9.541.569.31.
"El mismo día (22 de diciembre del 2020) se efectuó una reunión por videoconferencia con la participación de los señores Néstor Solís, Manfred Sáenz (Director Jurídico), la señora Sandra Araya (Directora de Capital Humano) y mi persona, en donde don Néstor instruyó a la señora Araya para que reversara el reconocimiento salarial aplicado y que se pagara -al gerente general- la suma de ¢8.122.500.00, mientras el tema era conocido en el seno de la Junta Directiva General; adicionalmente, le instruyó proceder de inmediato con la recuperación de las sumas pagadas desde octubre hasta la fecha", señaló el Auditor.
CRHoy.com consultó al BCR, cuál había sido el monto al final reconocido como ajuste salarial al Gerente General.
"Una vez ajustados los cálculos correspondientes el monto aplicado por ajuste retroactivo es de ₡16.6 millones, como resultado del cambio del salario que tenía de ₡8.1 millones desde febrero del 2019 al nuevo salario que le corresponde de ₡9.5 millones, en aplicación a lo dispuesto en el criterio de la Procuraduría General de la República", respondió la Oficina de Prensa del BCR.
El secretismo en el reajuste salarial de Soto Leitón quedó explícito en las actas desde setiembre del 2020, cuando el país atravesaba la mayor de las crisis económicas provocadas por la pandemia del COVID-19 y la cual todavía no ha terminado.
La Junta Directiva del BCR en la sesión 37-2020, artículo XIX, del 15 de setiembre del 2020, mismo declaró como confidencial y privado el acuerdo de ajuste salarial del gerente general.
"Declarar CONFIDENCIAL (las mayúsculas son original del texto) este acuerdo, así como la documentación de soporte, por cuando el tema discutido se relaciona con asuntos estratégicos y de uso restringido, de conformidad con lo establecido en el artículo 273, de la Ley General de la Administración Pública", se indica en el artículo XIX.
Salarios y categorías
En el acta del BCR del 8 de setiembre del 2020, realiza una amplia discusión sobre los salarios y categorías salariales del Gerente General y Subgerente General con criterios solicitados a la firma BDS Consultores.
Además, acuerdan en esa misma sesión del 8 de setiembre y luego lo ratifican el 15 de setiembre, que "en respeto de los derechos adquiridos, no procede una disminución del salario de las personas trabajadoras que han venido desempeñando el puesto de Subgerente General o Gerente Corporativo de forma interina, respectivamente".
Y, además, "que se debe proceder con el proceso de selección para el nombramiento definitivo de los puestos interinos de Subgerente y Gerente Corporativo".
En esa misma sesión del 8 setiembre se revelan datos de los salarios del gerente del Banco Popular, el cual lo establecen en ¢9.5 millones y de ¢8.1 millones en el caso del Banco Nacional. Esto como parte de un estudio presentado por Sandra Araya, Gerente Corporativa de Capital Humano.
Incluso quedó aprobada la escala salaria para las personas de nuevo ingreso en los puestos de Gerente General, Subgerente y Gerente Corporativo:

Escala salarial aprobada para las gerencias por el BCR.
Tratado en "química"
José Manuel Rodríguez, Auditor General Corporativo, explicó en el documento enviado al Secretario General del BCR tras la consulta de CRHoy.com que en la primera sesión de Junta Directiva General el 5 de enero del 2021 (en el artículo XXVI), se conoció y analizó por parte dicho órgano colegiado, la advertencia efectuada por él persona a través del Néstor Solís, presidente de la Junta.
En dicha acta, del 5 de enero del 2021, el artículo XXVI también es declarado con confidencial, ya que Olivier Castro Pérez, miembro de Junta Directiva del BCR así lo solicitó.
Cuando se estaba aprobado el orden del día, el Director Jurídico, Manfred Sáenz Montero, solicitó trasladar el tema del salario del Gerente General en "Asuntos de los Directores".
"Había un tema, don Néstor, que usted nos había consultado y que tenía que ver con un acuerdo tomado, sino me falla la memoria, a finales de setiembre, sobre el salario del Gerente (General), a raíz de la respuesta recibida de la Procuraduría (General de la República). Yo le recomendabaa usted (don Néstor), que si este tema se podía incluir en Asuntos de los Directores (Asuntos de la Junta Directiva General)", solicitó Sáenz.
Solís Bonilla aceptó trasladarlo y fue cuando Castro propuso que fuera tratado en algo que denominó "química" (sesión privada). "Mi sugerencia es que este tema lo tratemos en química (sesión privada)".
Ante esto el Presidente de la Junta Directiva dijo que solicitarían al Secretario General, Pablo Villegas, trasladar a los diferentes miembros de la Administración a sala de espera, "para que así conversemos este tema entre nosotros (Directores)".
Los demás miembros del Directorio manifestaron estar de acuerdo con la propuesta.