Logo

Dirección regional del MEP denunció desde el año pasado al PANI caso de Keibril

Madre de 13 años siguió asistiendo con normalidad a sus lecciones

Por Anyi Ospino | 12 de Abr. 2023 | 6:23 pm

(CRHoy.com).-Víctor Orozco, director de la Dirección Regional de Educación (DRE) de Cartago, aseguró que desde el mes de abril del 2022, denunciaron el embarazo de la menor de 13 años, madre de la bebé raptada en Cartago, al Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y al Ministerio Público, justo una semana después de que se conocieron los hechos.

"Oficialmente, el colegio conoce la condición en la que estaba estudiante el 21 de abril del 2022, en una reunión preliminar entre la profesora guía y la madre de la estudiante y la alumna, ese es el primer evento donde se conoce el tema y ahí es donde nosotros como ministerio, como director general activamos todo lo que corresponde después, porque estamos ante un delito, porque es una menor de edad, el tema de las relaciones impropias", declaró Orozco.

De acuerdo con el director regional, una vez que las autoridades del Liceo Manuel E. Rodríguez, ubicado en Cervantes, Cartago, conocieron los detalles del caso posterior a la reunión que sostuvieron con la menor y la madre de esta, denunciaron los hechos el 27 de abril, una semana después, al PANI y a la Fiscalía. 

"Eso nos lleva a concretar de denuncias correspondientes, no solo en el Ministerio Público, sino que en el Patronato Nacional de la Infancia, en la oficina de Paraíso, eso se hace una semana después, es decir el 27 de abril para hacerle preciso del año 2022", detalló el director regional.

Actuar del PANI

Pese a que el PANI tiene la información sobre los hechos desde hace casi un año, solo hasta este martes Gloriana López, Presidenta Ejecutiva de la institución se manifestó indignada ante los hechos, en un video expuso como la familia, las instituciones y la sociedad le había fallado a la adolescente.

Durante la conferencia de prensa del consejo de Gobierno de este miércoles, López indicó que actualmente se está llevando a cabo una investigación interna de la institución para esclarecer cuál fue el actuar del Patronato durante todo el año que ha tenido conocimiento de la situación.

"Voy a referirme en dos momentos, talvez en un primer momento decirles que el proceso se encuentra en una etapa de investigación clave, tanto en el Organismo de Investigación Judicial, como en el Patronato Nacional de la Infancia, en ese sentido si tengo que repetir que en el Patronato estamos investigando como fue la actuación del mismo", dijo López.

Hasta este miércoles, el PANI no había brindado detalles sobre el caso y el procedimiento que siguió posterior al rapto de la pequeña Keibril, en las inmediaciones de un chayotal, en Mata Guineo, Cartago.

Actualmente, la madre de 13 años se encuentra del PANI, sin acceso a televisión para que esta no se vea afectada emocionalmente por las noticias que surgen en los medios de comunicación a raíz de la sustracción de la pequeña.

¿Qué pasó posterior al nacimiento de Keibril?

Según lo que dio a conocer Orozco a CRHoy.com, cuando nace Keibril, el centro educativo le proporcionó alimentación y gestionó una beca ante el Instituto Mixto de Ayuda Socia (IMAS) para que le brindaran ayuda socioeconómica a la menor.

"Cuando se concreta el tema del nacimiento, el colegio hace un acompañamiento que incluye tiempos de alimentación para la estudiante, o sea, el desayuno, almuerzo y el ajuste con el tema de la lactancia, y de la mano de eso también se gestionaron por parte del colegio, algunas solicitudes de becas, ahí fue cuando se contactó también a las autoridades regionales del IMAS que entiendo están a punto concretar alguna ayuda", comentó Orozco.

Una vez que la menor pasó la recuperación de la etapa posparto, esta retomó sus lecciones con normalidad con ajustes en el horario para que tuviera la oportunidad de amamantar a su bebé.

"Ella (refiriéndose a la madre de Keibril) sigue asistente a las lecciones normales con los acompañamientos de las comidas y con el ajuste en el tema horario, esto para facilitar los procesos de lactancia, que digamos que es lo que nos corresponde a nivel de de colegio en este caso", dijo Orozco.

Actualmente, las autoridades de la cartera están a la espera lo que resuelvan las autoridades judiciales frente al caso, además, se mantienen atentos a lo que indique el PANI que tiene la custodia de la menor de 13 años.

"Nosotros cumplimos con lo que protocolo dicta, en el sentido de plantear las denuncias correspondientes, yo debo resaltar el papel que desarrolló el departamento de orientación del colegio que diligentemente cumplió (…) una vez que se dieron los detalles de esta lamentable situación, inmediatamente ellos lo ponen en la vía judicial (…) se le ha dado a la estudiante todo el acompañamiento emocional y académico que ella este necesita, dada su condición de más de con prematura", concluyó Orozco.

Instituciones cuestionan y señalan al PANI

Ante la sustracción de la menor, el MEP y Yosseth García, tía paterna de la mamá de Keibril dieron a conocer que denunciaron los hechos ante la oficina de Paraíso del PANI. Al menos a la familiar de la colegial, funcionarios de la institución le indicaron que habían cerrado el caso de su sobrina.

La denuncia la realizó García a través de dos videos que publicó en TikTok, en el que también detalló que evidentemente la menor sufrió una violación y la situación de riesgo en la que se encontraba al vivir con su mamá y padrastro, quien es el sospechoso de ser el padre de Keibril.

El hombre que fue identificado con apellido Casasola, se encuentra detenido y descuenta 6 meses de prisión preventiva.

Además, los diputados de la comisión de la Niñez llamaron a comparecer a López; en tanto, la Defensoría de los Habitantes les pidió cuentas por el abordaje a la mamá de Keibril después de que resultó embarazada.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO