Logo

Diputados votan 35 mociones más de jornadas 4×3 tras oponerse al retiro de vía rápida

Por Gustavo Martínez | 21 de Ago. 2025 | 7:11 pm

CONGRESO CERRÓ SEGUNDA SEMANA DE GUILLOTINA CON 176 ENMIENDAS VOTADAS

Los diputados avanzaron la tarde de este jueves con 35 mociones del proyecto 24.290 que regula las jornadas laborales de 12 horas, conocido como jornadas 4×3, las mismas resultaron rechazadas.

El Plenario continúa con la votación de las mociones bajo el trámite abreviado, pese a que las quejas y el cansancio ante las extensas jornadas, señalado por varias diputaciones de oposición.

Ante este malestar, el lento avance y la obstrucción en el Plenario por las más de 2.200 mociones aún pendiente, el Frente Amplio, presentó esta tarde una moción para revertir la vía rápida de jornadas 4×3.

Sin embargo, este recurso se rechazó, nuevamente, con el voto en contra de 26 legisladores. Para que la enmienda prosperara, se requerían 38 votos a favor, pero solo 13 diputados respaldaron la propuesta.

El pasado 28 de julio, en un primer intento, 31 legisladores rechazaron la misma moción. En esa ocasión, 13 diputados votaron a favor de frenar el trámite abreviado.

Evalúan alternativas para jornadas 4×3

Precisamente, estos últimos días, varios diputados de oposición se quejaron, de forma más contundente, ante el lento avance y el agotamiento de las extensas jornadas, mañana y tarde, en la que está sometido el Plenario con el trámite abreviado.

Este jueves, en la reunión de jefes de fracción, el presidente legislativo, Rodrigo Arias, señaló que valorará tres propuestas de las bancadas legislativas para solucionar la actual obstrucción:

  • Votar una moción por minuto (1.080 enmiendas por semana), propuesto por Pilar Cisneros. Esto lo refutó Arias.
  • Aplicar el artículo 234 bis del reglamento del Congreso, para sacar jornadas 4×3 del Plenario y crear una comisión especial donde se vean las mociones. Esto lo planteó el jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco.
  • Sesionar sobre jornadas 4×3, de 11:45 a.m. a 12:55 p.m. y de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. y eliminar las sesiones extraordinarias de la mañana (9:15 a.m. a 12:00 m.d.). Corresponde a la propuesta de Gilberto Campos del PLP.

Estas propuestas serán valoradas por los asesores de las jefaturas de fracción, con el fin de identificar cuál alternativa se apega más al procedimiento legislativo.

Avance moderado con vía rápida

En las últimas semanas la tendencia ha sido la misma con la votación de enmiendas de jornadas 4×3: un promedio de entre 25 y 29 mociones por sesión, con entre 4 y 7 minutos por votación.

Para esta mañana el Plenario vio 29 mociones más. Solo el pasado martes 19 de agosto, el Congreso alcanzó un récord con la votación de 40 enmiendas en una sola sesión.

La semana anterior, el Plenario votó 119 mociones totales. Para esta semana, el Congreso cierra con 176 enmiendas votadas.

Desde el 7 de julio, el Congreso está abocado de lleno al análisis de las 2.564 mociones acumuladas al expediente, en un proceso marcado por múltiples interrupciones, falta de quórum y sesiones canceladas por ausencia de congresistas.

Algunos legisladores han sacado cálculos de que la discusión de las enmiendas ocuparía el Plenario hasta febrero o abril del año entrante.

La jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, advirtió que insistir en el trámite rápido solo alimenta el discurso del Gobierno de que el Plenario "no avanza".

Con el rechazo de la enmienda de retiro, el proyecto continuará su trámite abreviado en el Plenario. Ahora, los legisladores continuarán con la votación de las enmiendas pendientes el próximo lunes por la mañana: quedan 2.204 recursos de observación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO