Diputados ven poco prudente que Pilar Cisneros siga en comisión investigadora
(CRHoy.com) El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, cree que la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, no debería integrar la comisión investigadora que analiza el financiamiento de la pasada campaña electoral y donde deberá comparecer Alberto Vargas Zúñiga, creador del trol Piero Calandrelli.
Robles, quien también integra dicha comisión, afirma que si la diputada Cisneros fuera coherente no debería ser juez y parte en este proceso, donde incluso ella misma podría ser llamada a responder preguntas.
Si doña Pilar Cisneros fuese coherente no debería integrar la Comisión Investigadora. Ella más bien debería contestar preguntas en un polígrafo, igual que Piero Calandrelli, porque ambos son parte de la misma historia irregular, indicó el frenteamplista.
No es la primera vez que Robles hace un llamado público para que la oficialista se aparte de la comisión.
En noviembre pasado, varios integrantes de este foro legislativos cuestionaron la presencia de Cisneros, señalando el tema como un asunto moral y ético.
El liberacionista Francisco Nicolás dijo en aquel momento que esa figura de ser juez y parte podría debilitar el control político.
Sin embargo, consultado este jueves, el verdiblanco tiene un criterio distinto, y cree que lo mejor es que la oficialista permanezca en la comisión.
"Creo que lo mejor que podemos hacer en favor de la verdad es que doña Pilar permanezca en la comisión y que se mantenga ahí y confronte sus propios actos y hechos y lo que ella diga sea directamente confrontado directamente porque todos los compañeros de la comisión", explicó.
Nicolás estima que lejos de darle una posición ventajosa, como algunos podría pensar, asegura que serán ellos los beneficiados con su presencia.
Además, le daríamos una razón-pretexto para que ella diga 'me quieren sacar porque yo puedo defender la verdad y yo voy a sacar a relucir aquí a todos los corruptos' y eso es un regalo que no se lo voy a dar, quiero que enfrente los hechos, agregó Nicolás.
En aquel momento se solicitó un criterio al Departamento de Servicios Técnicos, sobre la validez de la presencia de Cisneros, pero hasta el momento no se ha conocido si hubo respuesta.
La presidenta de la comisión, también verdiblanca, Dinorah Barquero, mencionó que desea caer en el error de confrontar y mucho menos de adelantar criterio sobre hechos que aún deben analizarse en la Comisión de financiamiento de los partidos políticos.
"Sin embargo, me parece que aquí se está dejando de lado cuál es el verdadero problema que está saliendo a la luz, que no son solo la existencia de páginas y personas creando opinión mediante pago a favor o en contra de diputados, ministros, políticos, etc. Eso es solo la confirmación de algo que ya se sabía qué estaba ocurriendo. Me parece sin ninguna duda que aquí lo verdaderamente serio, lo grave y es lo que debe investigarse a fondo es de dónde salen los recursos para pagar esas campañas para destruir o para posicionar. Quien las financia, de donde salen esos dineros, eso es lo qué hay que investigar y dejar claro, si es algo que viene desde la campaña como una estructura paralela lo que sería gravísimo para nuestra democracia y además claramente un hecho ilegal", indicó.
Debilita los informes
Para el analista político, Daniel Calvo, quien es experto en temas legislativos, si bien Cisneros debe tener todos los derechos para cuestionar y hacer preguntas como cualquier legislador en la comisión, su presencia sí podría debilitar cualquier informe que salga de ese foro.
"Me parece que al ser ella una de las investigadas en este caso puntual, no debería ser juez y parte, está en todo su derecho de hacer su descargo, de confrontar lo que vayan a decir las personas en audiencias, como cualquier otro diputado, pero ella no debería participar si es que se va a emitir alguna conclusión, dictamen o informe sobre esa investigación puntual", apuntó Calvo.
¿Es posible sacar a un diputado de alguna comisión donde es miembro propietario?
Según Calvo, al ser esta comisión de carácter "especial" y no permanente, existe la posibilidad de renuncia.
Para ello habría tres escenarios:
1) Ausencia sin sustitución, (es decir que el diputado no asista a las sesiones)
2) Sustitución para una o varias sesiones puntuales.
3) Renuncia de la comisión y la fracción define que compañero de la misma bancada le sustituye ya de forma permanente.
Es decir la única manera de que Cisneros dejé la comisión es por su propia voluntad renunciando a la misma.