Diputados solo pudieron discutir 130 mociones del proyecto de jornadas 4/3
(CRHoy.com).-Los diputados terminaron este martes en la sesión extraordinaria de la mañana con las 14 sesiones que se plantearon en la vía rápida para el proyecto 21.182 que establece las jornadas excepcionales de trabajo de 12 horas 4-3.
Esas 14 sesiones, que consumieron cerca de dos semanas y media, fue el tiempo dispuesto para poder discutir las mociones presentadas a la iniciativa.
Pero debido a que se presentaron 855 mociones, en ese lapso apenas dio tiempo de discutir 130.
El resto 725 de las mociones, se deberán votar sin posibilidad de que ningún diputado hable.
Dentro de esas mociones se encuentra la número 731 que es la llamada moción de consenso que impulsa el Gobierno y que tiene el respaldo de las fracciones del Partido Liberal Progresista (PLP), del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), del Partido Nueva República (PNR) y del oficialismo.
La mayoría de las mociones que se discutieron en esas 14 sesiones, fueron de la exdiputada Paola Vega.
El diputado del PLP, Eli Feinzaig calificó esas 14 sesiones como "estériles" y reclamó que los diputados del Frente Amplio (FA) y algunos del Partido Liberación Nacional (PLN) se enfrascaron en hablar por mociones "viejas" que no tenían relación con el texto.
Hemos pasado escuchando discursos de cualquier tema, menos de las mociones presentadas. Estamos ante dos visiones de mundo muy distintas, por un lado, los que piensan que los trabajadores costarricenses son tonticos que necesitan que el Estado les diga cuando pueden trabajar, dónde y cómo y, por otro lado, los que creemos que hay que dar oportunidad para diferentes tipos de necesidades y que tengan opciones de trabajado diferentes a las que hay hoy, afirmó.
Feinzaig remarcó que estas jornadas no serán para todos los trabajadores del país, como dijo falsamente se ha señalado.
"Ni es la ley que va a resolver el problema del desempleo ni la ley que va a esclavizar a los trabajadores costarricenses", enfatizó.
La diputada del PLN Montserrat Ruiz, le respondió al liberal, diciendo que nadie está llamando "tonticos" a los trabajadores.
Y señaló que esta iniciativa no debió ir a una vía rápida, cuando hay proyectos más urgentes para apoyar a las pymes.
Ruiz dijo además que la moción 731 que sería la aprobada por la mayoría, sí incluye a las industrias agrícolas.
El PLN impulsa su propia moción que es la 824, donde se establece una jornada gradual que va disminuyendo con los años.
Luego la frenteamplista Rocío Alfaro, pidió que los diputados a favor del proyecto, no hacer afirmaciones desinformadas y que al menos se hayan leído el texto de las mociones que defienden.
"La protección que da el Estado a los derechos laborales es porque hay situaciones de desigualdad", insistió.
En la sesión de la tarde, los diputados comenzarán a votar el resto de las mociones pendientes, sin oportunidad de discusión.