Logo

Diputados se van a receso y mantienen con vida ley de vuelos baratos

Por Michelle Campos | 29 de May. 2025 | 4:25 pm

 

Un receso solicitado por la diputada Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), impidió este jueves que el Congreso votara el eventual resello de la ley de vuelos baratos.

Esta es la segunda vez en el mes que esta opción se frena.

La legisladora pidió un receso de 10 minutos a las 3:53 p. m. para su fracción. Sin embargo, al concluir el plazo del receso, una vez que se restableció el cuórum se suspendió por falta de proyectos convocados.

Como el proyecto debía votarse antes de las 4:00 p. m., hora en que finaliza la primera parte de la sesión plenaria, y ya se había superado ese límite, no fue posible avanzar en la votación.

Inmediatamente, el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, dio la sesión por terminada, ya que el Gobierno había desconvocado todos los demás proyectos legislativos, dejando únicamente en agenda la iniciativa de vuelos baratos.

Esta fue la segunda vez en el mes que el presidente Rodrigo Chaves retira todos los demás temas de la agenda legislativa para obligar a los diputados a atender únicamente el plan que busca permitir vuelos a bajo costo hacia destinos en Centroamérica y República Dominicana, conociendo que posiblemente el Congreso no alcanzaría con la mayoría de votos necesaria para su resello. Con ello el plan tendría que archivarse definitivamente como lo pretende el gobierno.

El pasado 7 de mayo realizó la misma jugada, pero, al igual que este jueves, le resultó infructuosa.

La propuesta legislativa, impulsada por el Partido Liberal Progresista (PLP), permitiría ofrecer pasajes de ida y vuelta por hasta $100 (¢51.000) hacia Centroamérica y $120 (¢61.000) hacia República Dominicana. La reducción se haría gracias a una rebaja en los impuestos de los boletos.

El texto había sido aprobado previamente por el Congreso, pero fue vetado por el presidente Chaves en febrero de este año. Ahora, para convertirse en ley, requiere el respaldo de al menos 38 diputados mediante un resello, si no alcanza esos apoyos el plan será enterrado.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO