Logo

Diputados reprochan “pifia” de Hacienda y la califican como acto de mala fe

Por Bharley Quiros | 20 de Ene. 2023 | 4:43 pm

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta. (Foto: CRH)

(CRHoy.com).-Diputados de fracciones de oposición lamentaron la "equivocación" del Ministerio de Hacienda, luego que anunció un caso de "mega fraude fiscal" contra el Banco BCT, que ya la Fiscalía General había solicitado desestimar.

La jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Kattia Rivera, señaló que lo sucedido es un ejemplo más de como el actual Gobierno está usando la institucionalidad para atacar a sus adversarios políticos y a la prensa independiente.

"Nos encontramos de frente con una prueba más de la desinformación en la que vivimos hoy en día, pero con la contundencia de confirmar, que esa desinformación llega a nuestros hogares desde la institucionalidad misma. Estamos hablando de personas e instituciones de carácter gubernamental que deberían de ser fuentes total y absolutamente fidedignas, es realmente una lástima que el Gobierno nos compruebe una y otra vez que quiere jugar con la capacidad de nosotros, como ciudadanos mintiendo descaradamente a quienes depositan su confianza en ellos", afirmó la verdiblanca.

Rivera agregó que le alegra que el Ministerio Público haya realizado la aclaración, sin embargo, lamentó que exista una clara afectación colateral a un medio de comunicación, uno de los cuales, el mismo presidente ha intentado desacreditar ante la opinión pública.

"La lucha debe ser contra la desinformación y la ligereza con la que se toma este Gobierno asuntos de suma importancia de nuestro país y del respeto que históricamente ha tenido la ciudadanía costarricense para la libertad de expresión y por supuesto la libertad de prensa", enfatizó.

Su compañera de bancada, Andrea Álvarez también condonó lo sucedido señalando además que esto fue un acto de clara mala fe.

Me parece que esto no es un error, sino que fue un acto a todas luces de mala fe dado que desde el 9 de enero se conocía, que la causa había sido desestimada y aun así procedieron con la conferencia de prensa esta semana, indicó.

"Es un acto increíblemente irresponsable por parte de este Gobierno y que debería de dar sanciones a quienes estuvieron a cargo estos actos", agregó.

Para Álvarez es preocupante porque lo ocurrido expuso a una entidad financiera, con una potencial desbandada de sus clientes, todo a partir de un acto de mala fe.

La socialcristiana Vanessa Castro comentó que el Gobierno debe tener mucho cuidado al hacer este tipo de aseveraciones y denuncias, ya que lo que debe privar son los aspectos jurídicos y técnicos.

"Los aspectos jurídicos técnicos de un determinado asunto son fundamentales para saber si estamos hablando de hechos reales o no, entonces esa es mi preocupación que cualquiera que tenga una investidura debe tener el cuidado al hacer observaciones que no tengan esa base sólida", comentó.

La frenteamplista Sofía Guillén, calificó de irresponsable al Gobierno por no tener claridad sobre lo que estaba denunciando, pero además, por restarle credibilidad a un tema tan sensible como la lucha contra el fraude fiscal.

"Me apena muchísimo que el Gobierno hiciera todo toda una conferencia de prensa sin saber que se estaba desestimando en la Fiscalía, me entristece mucho porque para combatir el fraude fiscal se requiere de mucha legitimidad de mensajes muy fuertes, muy claros, de acciones muy concretas y de ahí cuando suceden estas pifias", señaló Guillén.

La diputada agregó que con estos hechos se resta legitimidad al combate al fraude fiscal que debe ser atacado con furia y con determinación.

Guillén hizo un llamado para que el Poder Ejecutivo convoque una serie de iniciativas del FA para ahondar en la lucha contra la evasión fiscal.


Finalmente, Daniela Rojas, jefa de fracción del PUSC señaló que "nos parece muy lamentable que se hagan anuncios sin tener clara la situación. Evidentemente, no hubo una revisión detallada ni una coordinación sobre el caso.

Ahora el Ministerio de Hacienda deberá explicar ante la ciudadanía, medios de comunicación y Asamblea Legislativa que fue lo que pasó. Acciones como estas dejan mucho que decir, y evidentemente una pérdida de credibilidad que afecta al país".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO