Logo

Diputados regresan a trabajar tras receso de Semana Santa: ¿Cuál será la prioridad?

Por Bharley Quiros | 10 de Abr. 2023 | 5:14 pm

Los diputados regresan mañana a sus labores. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) Los diputados regresan este martes a sus funciones tras el receso de Semana Santa, a falta de tres semanas para que culmine abril, aunque las expectativas de avanzar con proyectos relevantes o urgentes no son muchas.

A partir del 1 de mayo inicia un nuevo año legislativo y un nuevo periodo de sesiones extraordinarias, es decir, donde será el Poder Ejecutivo que maneje la agenda del Congreso, decidiendo que proyectos de ley se ven tanto en comisiones legislativas como en el plenario.

En ese escenario, es poco el tiempo que les queda a las fracciones.

La jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) Kattia Rivera cree que hay proyectos que las bancadas han declarado como prioridad y que podrían tener algún avance, aunque resaltó como prioridad las iniciativas que en materia de seguridad ciudadana han pedido tanto el Poder Judicial como el Ministerio de Seguridad Pública.

"Espero que se avance en el plan de la presidencia de la Asamblea Legislativa, junto con los otros poderes, de hacer la revisión de los proyectos que ayuden en el tema de seguridad que es un eje central en este momento de crisis para el país y ver cuáles pueden ser prioridad y de impacto para el país", señaló.

El 20 de marzo pasado, tras una reunión en el Congreso con los jerarcas de estos poderes se habló de 8 proyectos de ley que serían prioridad para las autoridades.

Ellos son:

  • 23.090: que busca fortalecer y mejorar la regulación del procedimiento para investigar y juzgar procesos por delincuencia organizada. Estable el Tribunal contra el Crimen Organizado.
  • 22.834: Una reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada, atacando los capitales emergentes y pedir capturar los bienes de negocios ilícitos
  • 21.643: Mejorar el desarrollo curricular de la policía judicial, utilizando los terrenos de la Escuela Judicial.
  • 22.590: Una reforma a la Ley de Telecomunicaciones para sancionar penalmente a quien fabrique dispositivos de radiofrecuencias con propósitos ilícitos.
  • El 22.836 para cambios en el proceso de protección de víctimas.
  • El 23.347 para ampliar las escuchas telefónicas en casos de femicidios y soborno transnacional.
  • El 23.634 para establecer el anticipo de prueba en casos donde se pueda perder.
  • El octavo proyecto del Poder Judicial busca que el Registro Judicial de Delincuentes, conserve durante mayor tiempo los antecedentes de las personas sentenciadas. Esta iniciativa aún no se ha presentado a la corriente legislativa.

Si bien los jefes de fracción reconocen que la criminalidad es una emergencia nacional, lo cierto es que no existe aún un acuerdo que indique si estas iniciativas de ley tendrán una vía rápida en el Congreso.

La diputada del Frente Amplio (FA) Sofía Guillén también duda que en estas tres semanas se pueda avanzar con proyectos de "gran envergadura", aunque sí caminar con cosas más del "día a día".

"Eso depende de si otras fuerzas políticas insisten en ver en lo que resta de abril algo muy denso, como jornadas excepcionales de 12 horas, o el proyecto de excedentes de energía, eso pegaría la agenda", afirmó.

Hay que recordar que el Poder Ejecutivo ha prometido presentar, antes de mayo, "otros proyectos de seguridad", además de una reforma a la Ley de Empleo Público, la reforma para modificar el cálculo al marchamo, el proyecto de renta global y la solución para que el país salga de la lista gris de la Unión Europea.

La socialcristiana Vanessa Castro ve transcendental en estas semanas definir prioridades para los tres años que les quedan como legisladores y que cada fracción deberá establecer esos proyectos estrellas para poder dar resultados a la ciudadanía.

"Yo veo estas semanas antes del 1 de mayo como una oportunidad de preparación, no veo saliendo muchas cosas transcendentes, pero sí que cada fracción se prepare en una agenda para el próximo año", mencionó la socialcristiana.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO