Diputados quieren salir del callejón del 4/3: proponen eliminar vía rápida que ellos mismos aprobaron
De no tomarse una decisión, la discusión consumiría por completo a los diputados hasta finales de año impidiéndoles abordar otras iniciativas urgentes
Las fracciones legislativas del Partido Liberal Progresista (PLP) y del Frente Amplio (FA) propusieron al resto de bancadas una salida al entrabamiento que afecta al plenario legislativo provocado por la vía rápida aplicada al proyecto de ley para la creación de jornadas extraordinarias de trabajo, conocido popularmente como plan 4/3.
Liberales y frenteamplistas plantean revertir la vía rápida aprobada el pasado 26 de junio, con el voto de 42 congresistas. La adopción de este mecanismo obligó a los diputados a concentrarse exclusivamente en la discusión de este expediente en el plenario, al menos hasta finales de año, impidiéndoles avanzar con otras iniciativas de ley urgentes para el país.
El legislador del PLP y uno de los proponentes de revertir este mecanismo, Eli Feinzaig Mintz, afirmó que existen "conversaciones de pasillo" entre diputados de diferentes agrupaciones para impulsar la anulación de la vía rápida.
Feinzaig aseguró que su partido respalda el contenido del plan 4/3, pero reconoció que "la forma en que se están dando las cosas —la discusión— no es favorable para el Congreso".
"Es una pérdida de tiempo para todos. Deberíamos limpiar la agenda para poder avanzar con otros proyectos; hay que ser estratégicos. Los cálculos más conservadores dicen que, de aquí a febrero, seguiremos conociendo las mociones de este proyecto de ley", declaró Feinzaig a CRHoy.
Rocío Alfaro Molina, jefa del FA, coincidió con Feinzaig y cuestionó que la mayoría de los diputados que aprobaron la vía rápida no están asistiendo a las sesiones, lo que provoca constantes rupturas de quórum que impiden el avance de la discusión.
"Es lo más razonable para que la Asamblea no se quede secuestrada", comentó la frenteamplista.
CRHoy consultó al jefe de fracción de Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo Sandí, sobre la propuesta del PLP y el FA. El liberacionista indicó que el tema será discutido en su bancada cuando exista una moción presentada formalmente.
Por su parte, el jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco Castro, manifestó que los socialcristianos se oponen a revertir la vía rápida y que su propuesta para avanzar con otros proyectos es aprobar sesiones los viernes y sábados.
¿El Reglamento Legislativo permite revertir la vía rápida?
Sí. El Reglamento de la Asamblea Legislativa permite desaplicar el mecanismo de vía rápida al plan de jornadas 4/3.
Edel Reales Noboa, asesor de la Secretaría del Directorio Legislativo, explicó que para revertir la vía rápida es necesaria la presentación de una moción de orden, la cual debe ser aprobada con el voto afirmativo de al menos 38 congresistas.
Añadió que el procedimiento abreviado también contempla que los diputados —con otros 38 votos— pueden enviar el proyecto y sus más de 2.500 mociones a la comisión dictaminadora. En este caso, se trata de la Comisión de Asuntos Jurídicos.