Logo

Diputados piden renuncia de Müller por cuestionar 8% de PIB a Educación

Por Carlos Mora | 5 de Sep. 2023 | 5:16 pm

(CRHoy.com).-La ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro, está nuevamente en el ojo de la crítica, al punto que desde de las fracciones opositoras de Liberación Nacional (PLN) y Frente Amplio (FA) se le está hasta pidiendo su renuncia.

Los diputados de estas 2 bancadas legislativas censuraron a la jerarca luego de que este martes, en un foro sobre educación organizado por la universidad privada Ulacit, la ministra cuestionara el artículo 78 de la Constitución Política que ordena destinar el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) a la Educación.

Las declaraciones de la ministra de Estado que puso en tela de duda la Constitución enfurecieron al PLN y al FA.

El frenteamplista, Jonathan Acuña Soto, le recordó a Müller Castro que lo que dicta la Carta Magna no es opcional.

"Que alguien le explique a la señora ministra de Educación que existe una Constitución Política en el país y que esa Constitución Política no es opcional. Todas las personas funcionarias, ministros, diputados y el presidente tenemos a la Constitución como regla, que no es una opción respetarla de vez en cuando. Si no sabe como se reforma la Constitución, que lo busque ahí", dijo el diputado del FA.

La liberacionista, Sonia Rojas Méndez, se sumó a las críticas y acusó a la ministra del MEP de desconocer la realidad nacional y de la educación costarricense.

"Todavía es más lamentable que la ministra de Educación dice que ni va defender el 8% que le corresponde por orden constitucional a la educación porque necesita una base científica. No es suficiente ver los resultados del informe del Estado de la Educación y la realidad de lo que vivimos en las aulas a nivel nacional, necesita una base científica para defenderlo, porque no sabe quien lo inventó. Es lamentable. La ministra de Educación es una de las que les está haciendo más daño a la educación de los costarricenses. Señora ministra, si no conoce la realidad nacional, acérquese a las aulas, si no puede con eso, nos haría un favor si presenta la renuncia", zanjó la diputada del PLN.

Las declaraciones de Müller Castro que hoy le ameritan estos cuestionamientos fueron:

"¿Quién se inventó el 8%?, ¿De dónde salió el 8%? ¿Dónde está la base científica de que tiene que ser 8%? Costa Rica es el país en América Latina que más invierte en educación, pero los resultados no son los que queremos. Yo estoy más preocupada con lograr una planificación y una presupuestación por resultados que estar peleando por más presupuesto", manifestó la ministra.

Sus declaraciones se dan pocos días después de que el noveno informe del Estado de la Educación revelara una crisis educativa en el país sin precedentes y mientras que la Administración Chaves Robles sigue, tras más de un año de Gobierno, sin presentar la ruta de la educación nacional.

video-0-s81max
Comentarios
3 comentarios