Logo

Diputados piden explicaciones por derrumbe en vía a San Carlos

Javier Cambronero sostiene que advirtió de fallas en tramo

Por Alexánder Ramírez | 23 de Ago. 2017 | 6:48 am

Mario Redondo: "Es otra chambonada que terminará pagando el pueblo". (CRH)

Los diputados Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana (ADC), y Javier Cambronero, del Partido Acción Ciudadana (PAC), exigirán cuentas por el tramo de la vía a San Carlos que se derrumbó el lunes.

El deslizamiento ocurrido en la construcción de la nueva carretera se ubica en el tramo Sifón-La Abundancia y podría ascender a los 200 metros, según confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), que, además, sabía de la inestabilidad en el terreno.

Redondo confirmó este martes que pedirá explicaciones al MOPT porque lo sucedido se pudo evitar.

"Esto confirma que tenemos una pésima gestión incapaz de prevenir este tipo de situaciones. Es otra chambonada que terminará pagando el pueblo", dijo.

El legislador insistió en señalar al Gobierno por su incapacidad de prevenir y actuar en los proyectos de obra pública.

Advertencias

Javier Cambronero: "Hubo desinterés para investigar lo que estaba pasando". (CRH)

El diputado Cambronero, jefe de fracción del PAC, recordó que advirtió meses atrás sobre varias fallas y riesgos de gran magnitud en el tramo de la vía.

Sostuvo que informó al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República sobre los problemas, "pero ambos entes trataron con desidia sus observaciones".

"Las denuncias por malos manejos del proyecto las envié al Ministerio Público, pero decidieron archivarlas. Hubo grandes omisiones y desinterés para investigar lo que estaba pasando y ahora, lamentablemente, se demuestra que mis advertencias estaban fundamentadas", mencionó.

También dijo que denunció a la Contraloría las deficiencias constructivas reveladas por la última auditoría del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) relacionadas con problemas de pavimentos, bases, subbases de puentes y taludes. Sin embargo, indicó que a la fecha no ha habido una acción contundente de la Contraloría.

"Después de visitar la nueva ruta a San Carlos en varias ocasiones, advertimos de una zona de fallas cerca del puente del río Laguna. La unidad ejecutora, así como Sánchez Carvajal, insistieron que los problemas de fallamiento sobre el puente serían subsanables. Se invirtió mucho dinero en estudios y observen lo que sucedió", comentó.

Sostuvo, además, que la administración Arias Sánchez desvió el recorrido original de la obra para no afectar un tajo de la zona y que el trazado original era más corto, más plano, no necesitaba un puente y no pasaría por la zona de fallas.

El ministro del MOPT, German Valverde, reconoció el lunes que tenían conocimiento de las inestabilidades en el sitio donde ocurrió el deslizamiento.

Comentarios
11 comentarios