Logo

Diputados piden al Gobierno declarar estado de emergencia ante ola de crímenes por narcotráfico

Comisión de Seguridad y Narcotráfico aprobó moción para instar al Poder Ejecutivo a esta acción

Por Bharley Quiros | 5 de Oct. 2023 | 11:08 am

Los diputados miembros de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa (CRH)

(CRHoy.com) Diputados que integran la Comisión de Seguridad y Narcotráfico hicieron un llamado vehemente al Poder Ejecutivo para que de inmediato se declare emergencia nacional la crisis de inseguridad que vive el país.

La diputada del Partido Nueva República (PNR) Gloria Navas, quien además preside este foro, explicó que con la declaratoria las diferentes policías del país podrán captar recursos de otras entidades más rápidamente, pero para ello se requiere un compromiso del Gobierno.

Navas coincidió con el clamor que hizo el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) Randall Zúñiga, ante la necesidad de contar con recursos y con el respaldo de todo el aparato estatal ante la emergencia.

"Creo que el Gobierno tiene que declarar el estado de emergencia para efectos de captar fondo de otras instituciones incluso porque esa es la prioridad del país, si no lo vamos a perder", aseguró Navas.

De igual manera, el diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Gilberto Campos, coincide con Zúñiga al indicar que el país no "puede seguir con el nadadito de perro" en esta crisis.

"Tenemos que buscar soluciones contundentes, hay cosas prioritarias en Costa Rica, pero hay cosas urgentes y esto es urgente y tenemos que echar manos de los recursos y urge que el Poder Ejecutivo declare emergencia, lo hemos dicho desde el año pasado, y así destinar recursos de otras instituciones y establecer una estrategia real de atención y contención de la criminalidad", aseguró.

Agregó que esta declaratoria no va en contra de derechos fundamentales o garantías constitucionales de la población, sino que faculta a la Comisión Nacional de Emergencias para recomendar al presidente de la República en x o y situación.

En esa posición también coincidió la diputada verdiblanca Alejandro Larios, al indicar que esta declaratoria no tiene nada que ver con un estado de excepción. 

También el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Gilberth Jiménez reiteró que se requieren acciones más coordinadas más aún cuando ya estamos viendo que los sicarios están buscando matar a los policías.

video-0-i6awl8

La diputada del Frente Amplio (FA) Priscilla Vindas, también integrante de la comisión, enfatizó que si bien ellos tienen toda la disposición de ayudar, a quien le toca ejecutar la política de seguridad es al Poder Ejecutivo, que además ha quedado debiendo.

"Esta comisión y este Congreso ha estado al pie del cañón, pero el Poder Ejecutivo ha quedado debiendo al tomar las acciones, hay familias que ya lloran la pérdida de un ser querido", señaló.

El socialcristiano Horacio Alvarado también sumó su respaldo a esta petitoria, ya que la situación del país cumple con todos los requisitos para tomar dicha acción.

"Estamos viviendo una calamidad pública, no comparto que digan que no hay dinero ni que digan que si usamos esos recursos vamos a dejar niños sin becas", afirmó.

La Comisión aprobó una moción para hacer la excitativa al Poder Ejecutivo, esta debe ser votada en el Plenario.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO