Diputados pedirán cuentas al ICE tras grieta en represa Reventazón
(CRHoy.com) Los diputados que integran la Comisión de Infraestructura aprobaron una moción, antes de salir a receso, para pedir cuentas por lo ocurrido en la Planta Hidroeléctrica Reventazón, proyecto desarrollado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
En setiembre, el ICE informó que habían descubierto una grieta en la represa, que pone en riesgo la obra de $1567 millones, la segunda represa más importante de la institución.
"Con base en el seguimiento que se viene realizando del estado de la auscultación, y las obras civiles de la Planta Hidroeléctrica Reventazón, y por la complejidad que existe en el acceso a la galería 220 MD, donde se ha identificado una grieta en el sector C de esta galería con conexión directa al embalse", indicó el ICE en un comunicado oficial.
Debido al riesgo de que se produzcan desprendimientos de material producto del arrastre que dichas filtraciones y provocar el colapso parcial o total de la galería.
El ICE abrió una licitación para contratar un sistema de monitoreo por un monto cercano a los 16 millones de colones.
La moción aprobada que impulsó el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Francisco Nicolás, busca tener un panorama más claro de los avances en la reparación del problema.
La idea es convocar al presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña Mora para que se refiera a las fallas estructurales del proyecto Reventazón, el monto de reparación, cronograma de trabajo y demás temas importantes.
"La noticia ha salido a la luz en varias ocasiones de como un proyecto tan oneroso como fue el proyecto de Reventazón de más de $1500 millones, que lo endeudaron y lo tiene en la condición financiera que todos sabemos y llama la atención que un proyecto tan caro, tan importante para el país aparezca con fallas estructurales", afirmó Nicolás.
Nicolás señaló que analizar este tema en la comisión es obligatorio por la gran inversión que se hizo y que ellos tienen la obligación de proteger.
La moción se votó de forma unánime.
Será a partir del lunes 9 de enero que se agende la audiencia con el jerarca.