Diputados nombran a Ingrid Hess Herrera como magistrada de Sala IV
(CRHoy.com) Con un total de 39 votos, la mayoría de los diputados acordaron nombrar a la letrada constitucional Ingrid Hess Herrera, como nueva magistrada de la Sala IV.
Huberth Fernández obtuvo 9 votos y Vilma Sánchez 6 votos.
Hess viene a sustituir a la exmagistrada Nancy Hernández, quien el 12 de noviembre del 2021, fue nombrada como jueza en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Este nombramiento se viene arrastrando desde la legislatura anterior, por lo que los actuales diputados no pudieron realizar el tradicional proceso de elección de una terna.
La diputada del PLN Alejandra Larios, actual presidenta de la Comisión de Nombramientos, explicó que se hicieron mesas de trabajo para entrevistar a los candidatos que obtuvieron mayor porcentaje por la anterior Asamblea.
Si bien no pusieron notas, ni establecieron alguna nómina, sí hicieron este trabajo para conocer por primera mano a las personas que llegaron a ese punto.
Larios justificó el voto de la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) que acordó apoyar a Hess por ser una persona que conoce la Sala Constitucional desde adentro y una excelente preparación académica y un conocimiento amplio en distintos temas.
El diputado del Frente Amplio (FA) Jonathan Acuña indicó que para ellos hay varios criterios a analizar, siendo el primero la independencia de los magistrados y donde no existan vínculos con el poder político.
Además, que tenga una capacidad intelectual y moral para resolver conforme a lo que diga la Constitución Política.
"Mal haríamos diputados en ver qué ficha se coloca para tener incidencia en un tema particular y que favorezca la visión de una postura política de turno", afirmó.
Otro criterio indicó Acuña es luchar por una paridad de género.
Recordó que hoy solo hay una magistrada propietaria en la Sala Constitucional de los seis integrantes.
Recalcó que la independencia judicial es esencial en tiempos donde tenemos un Gobierno que no respeta la división de poderes, que tiene mucho interés de meterle mano al Poder Judicial porque le estorba la división de Poderes.
En tiempos donde el discurso pretende destruir los pilares más fundamentales, impidiendo debatir entre quienes pensamos distinto y donde no se puede dar por sentada la democracia.
La diputada de Nueva República Gloria Navas también hizo ver la falta de paridad en la actual conformación del tribunal constitucional y resaltó los 25 años de experiencia profesional de Hess como letrada en la Sala Constitucional.
¿Quién es?
La nueva magistrada tiene 51 años y es Máster en Derecho Público Comparado, Especialista en Derecho Público.
Ha desempeñado diversas funciones en varios equipos de trabajo, como equipo de apoyo de diferentes magistrados, en particular de la Presidencia de la Sala Constitucional, coordinación de equipo de trabajo de seis profesionales en derecho.
Además, ejerció la supervisión del ingreso general de la Sala Constitucional para detectar casos relevantes y urgentes.
El nombramiento es por los próximos 8 años. El próximo miércoles 1 de noviembre será su juramentación en plenario.