Logo

Diputados investigarán vínculos del Gobierno en caso de tala en Gandoca

Por Bharley Quiros | 24 de Jul. 2024 | 12:07 am

Diputados de 4 fracciones ven necesario realizar una investigación desde su potestad del control político sobre la supuesta tala ilegal que se presentó en Manzanillo en una finca privada y en la que se investiga a un empresario de apellido Pacheco, quien además es una persona cercana al Gobierno de la República, pues registra hasta 6 visitas a Casa Presidencial, una de ellas con el presidente Rodrigo Chaves.

Estas visitas, así como una fiesta que realizaron ministro en una propiedad del empresario también están siendo investigadas por el Ministerio Público.

El diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles, explicó que aproximadamente hace 6 meses recibió a un grupo de vecinos de Gandoca-Manzanillo para denunciar los cambios en el plan regulador costero que se ha querido impulsar desde la Municipalidad de Talamanca.

Según Robles, esta sería la pieza inicial que pretendía legitimar que zonas que estaban dentro del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo quedaran ahora fuera.

Dicho plan está impugnado tras una resolución de la Sala IV, quien le ha pedido al Sinac explicar por qué no aparece la protección de humedales.

El diputado indicó que ya en la Comisión de Ambiente del Congreso se aprobó una moción para investigar el caso del plan regulador costero de Talamanca.

Robles también afirmó que el ministro del Minae, Franz Tattenbach, ha tenido gran interés en que ese plan regulador costero se apruebe, impulsando sesiones extraordinarias en el Sinac.

Pero además, ya en el 2019, la Sala Constitucional declaró inconstitucional una normativa que otorgó a varios privados, tierras que son parte del patrimonio natural del Estado y le ordenó al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) y al Inder recuperar esos terrenos.

"¿Qué pasa si se permite choricear el patrimonio natural del Estado que está protegido por la Constitución? Se puede choricear todo", comentó Robles.

Ya la Comisión de Ambiente aprobó una moción para llamar a Tattenbach tras los allanamientos de la Fiscalía al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y la detención del empresario Pacheco Dent.

"Están quitando los árboles porque les estorbaban, porque lo que quieren es hacer un desarrollo urbanístico que han tratado de realizar por años", agregó Robles.

Vínculos con el Gobierno

El presidente Chaves, en las referencias que ha hecho al tema, ha defendido el actuar de la empresa privada Playa Manzanillo S.A. alegando que lo que se cortaron fueron "apenas unos árboles".

Además, el jerarca de Ambiente insiste que los permisos fueron otorgados a la legalidad.

Los ecologistas, los que causaron el desastre de Crucitas que ahora quieren hacer un escándalo falso allá en la Zona Sur (Caribe Sur) para desviar la atención de donde debería estar que es Crucitas: 'ah no, no vean el desastre, cortaron 23 árboles en 16 hectáreas', cuando nos dejaron pozos de contaminación con mercurio, cianuro, robándonos el oro, ahora nos tratan de decir: 'ahora hay una cosita en la Sala (Constitucional) parece un ratón' y pegan gritos cuando la cocina se nos está incendiando cuando ellos le prendieron fuego, así de descarados son, dijo eufóricamente Chaves en su visita a Guanacaste.

El diputado Robles ha recordado que:

El empresario Pacheco Dent, con firma de Chaves, fue nombrado en la Comisión Fílmica Nacional, del Ministerio de Cultura.

Segundo, que el empresario era vecino del presidente en el condominio Monterán.

La finca, donde funcionarios de Gobierno han realizado 2 fiestas privadas, es propiedad de la exesposa de dicho empresario, en Barva de Heredia.

Ahí mismo, oficiales de la Unidad Especial de Intervención (UEI) entidad adscrita al Ministerio de la Presidencia y que tiene la función de custodiar a los miembros de los supremos poderes, ha realizado prácticas.

¿Dónde investigar?

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Francisco Nicolás lamentó que este Gobierno haya prometido transparencia y luchar contra la corrupción, cuando en este caso se tiene una película completa de un empresario que visitó Casa Presidencial en varias ocasiones y logró que se le cambiara el uso de suelo de su propiedad para explotación maderera en una zona protegida.

Nicolás espera que el Ministerio Público realiza una adecuada relación de los hechos, investigue lo ocurrido y acuse a las personas responsables.

"En materia política, es un tema que estamos conversando a ver en cuál comisión cae mejor ese tema para mostrarlo a los costarricenses, ya sea en la Comisión de Ingreso y Gasto Público o bien en Ambiente, pero es un tema que entre varios diputados vamos a discutir en el plenario pronto", explicó el verdiblanco.

Su compañera de fracción, la diputada Dinorah Barquero, quien preside la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, cree que la investigación debe darse en dicha comisión.

"Es muy grave, ese tráfico de influencias, ese intercambio de 'cariñitos' que se manejan desde Zapote y que no se pueden normalizar porque son un delito", afirmó.

La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP) Kattia Cambronero, cree que el tema debe analizarse en la Comisión de Ambiente y se debe esperar la audiencia con el ministro de Ambiente y Energía para tomar qué pasos seguir.

El pasado viernes 19 de julio el procurador general de la República, Iván Vinicio Vincenti Rojas, envió una nota a la Sala Constitucional, advirtiendo que las fincas, inscritas a nombre de Manzanillo S.A. de Pacheco Dent, pertenecerían al Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo, aun así se procedió con la corta de los árboles.

En relación con lo señalado en ese acápite y la prueba que se aportó a este expediente, se adjuntan certificaciones de los inmuebles 7-48141 y 7-59699 (planos L0942968-1991 y L-0110409-1993), donde se otorgó el permiso de corta y aprovechamiento forestal 011-2024-ACLAC-SLT, lo que según nuestro criterio es de relevancia porque se vinculan con la finca 39050 del Partido de Limón. Igualmente, aportamos certificaciones de los planos que dieron origen a su titulación, donde consta su presumible ubicación dentro del Refugio Gandoca Manzanillo. Ambos inmuebles se enlistaron en el oficio DAA-OFI-370- 2022 recibido por el INDER el 7 de marzo del 2022 y remitido a esta Sala el 5 de julio último.

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Vanessa Castro, pidió no soltar el tema, aunque cree que debería ver en la Comisión de Ambiente por la especialización de los hechos.

La decisión los legisladores la tomarán en el mes de agosto, cuando inicie el periodo de sesiones ordinarias.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO