Logo

Diputados interrogarán al misterioso “Róger” que sugirió no registrar “activos contaminados” del PPSD

Vicepresidente nunca quiso revelar de quien se trataba

Por Carlos Mora | 24 de Feb. 2023 | 2:59 pm

(CRHoy.com) Este lunes se sabrá quien fue el "Róger" que el vicepresidente de la República, Stephan Brunner Neibig, se opuso a revelar de quien se trataba y que, según un audio filtrado en agosto pasado, recomendó no registrar a nombre del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) los activos "contaminados" que había comprado el fideicomiso Costa Rica Próspera.

Se trata de Róger Bejarano Morejón, sobre quien todavía hay dudas acerca de su papel y función en la pasada campaña electoral del partido en gobierno.

En octubre pasado, en su comparecencia en la comisión investigadora del financiamiento electoral, el vicepresidente Brunner no quiso revelar quien era este hombre, alegando que el tema está judicializado. 

Bejarano Morejón comparecerá este lunes en esta misma comisión para ser interrogado por los congresistas.

En el audio filtrado en agosto, Brunner le manifestó al presidente Chaves -durante la campaña electoral- su preocupación porque no ha podido comunicarse con la presidenta, co-fundadora del Partido Progreso Social Democrático y hoy diputada, Luz Mary Alpízar Loaiza. En la grabación, Brunner afirma que no es necesario hacer una lista de los activos que fueron comprados con recursos del fideicomiso Costa Rica Próspera, que no había que reportarlos, ni hacer ningún acuerdo de donación porque el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) no sabía nada de eso.

"En este momento el Tribunal no sabe nada de eso y realmente no hay que reportar tampoco los activos porque la compra de activos no es redimible, el único caso en que hay que reportarlos es si uno quiere que le reembolsen pero nosotros no vamos a hacer eso porque acabamos de comprar eso (…)", dice Brunner en el audio.

Más adelante, el hoy vicepresidente explica que una persona llamada "Roger" le aconsejó así, y que si hacían la lista de activos, le recomendó no recibirla.

"…porque yo ahora ya sé que existió un fideicomiso; esos bienes los adquirió el fideicomiso y como en el fideicomiso hubo personas jurídicas que metieron plata, y no solo físicas, él-Róger- dice que esos dineros vienen contaminados, así que esos activos están contaminados en el sentido de que ahí hay donaciones de personas jurídicas (…) y que yo ya no puedo alegar que no sé nada de eso porque ya ha salido mucho en los periódicos", dijo Brunner.

Este lunes, en esta misma comisión comparecerá también José Francisco Coto Quesada, quien fue gerente de la campaña de Chaves y que habría renunciado alegando irregularidades en el financiamiento de esa agrupación en la pasada contienda electoral.

Comentarios
0 comentarios