Diputados exigen renuncia de Arnold Zamora: lo señalan por identificar a presunta víctima y usar recursos públicos para defenderse
Diputados de cinco fracciones legislativas condenaron que el ministro de Comunicación, Arnold Zamora Miranda, revelara públicamente el nombre de su presunta víctima de abuso sexual y que, además, utilizara recursos públicos de la Presidencia de la República e incluso el pabellón nacional para defenderse de la acusación en su contra, en un video difundido la noche del martes.
Para los legisladores de los partidos Unidad Social Cristiana (PUSC), Liberación Nacional (PLN), Liberal Progresista (PLP) y Frente Amplio (FA) —consultados por CRHoy—, Zamora debería ser destituido de su puesto y, de lo contrario, valoran llamarlo en las próximas semanas a rendir cuentas en una comisión legislativa.
Los legisladores consultados coincidieron en que Zamora cometió un error legal al revelar la identidad de la supuesta víctima: un hombre de 25 años que también labora como comunicador en el Gobierno.
"Hay una revictimización de la supuesta víctima, a la cual, además, Arnold Zamora amenazó en el video. Es preocupante porque el Gobierno está normalizando un tema muy grave. Vamos a valorar llamarlo a rendir cuentas en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público", dijo la liberacionista Monserrat Ruiz Guevara.
La diputada socialcristiana y vicepresidenta del Congreso, Vanessa Castro Mora, cuestionó, además de la revictimización de la presunta víctima, el uso de recursos públicos.
"El video del ministro de Comunicación no pude terminar de verlo. Fue un acto de prepotencia. El manejo de la situación no es correcto. Es reprochable que se utilicen recursos del Estado para este video y, sobre todo, el pabellón nacional; es una falta de respeto usar este símbolo patrio. Apoyamos todas las investigaciones que haga el Ministerio Público en este caso", dijo Castro.
Eli Feinzaig Mintz, jefe de fracción del PLP, aseguró que Zamora ventiló temas que debieron permanecer privados, pero alertó que, una vez más, un alto jerarca del Poder Ejecutivo volvió a amenazar al fiscal general de la República, Carlo Díaz Sánchez.
"Todo mal con ese video. El contenido es muy delicado porque se revela el nombre de la víctima. Esto es una muestra más del desprecio que tiene este Gobierno por el respeto de la dignidad humana. Es muy grave y no podemos permanecer callados. Además, usaron recursos públicos para la supuesta defensa de Arnold Zamora. Condenamos la amenaza contra el fiscal general y el Ministerio Público, a quienes respaldamos y pedimos que sigan adelante con su investigación", dijo Feinzaig.
El frenteamplista Jonathan Acuña Soto señaló que Zamora debió defenderse en su espacio privado.
"En este Gobierno se creen monarcas y no funcionarios públicos de una República democrática, donde los funcionarios están para servir y no para servirse. No se debió usar recursos públicos ni, mucho menos, el pabellón nacional para su supuesta defensa. Es una barbaridad que se utilicen recursos públicos para defender asuntos privados", dijo Acuña.
El martes en la noche, Zamora admitió que sí se encontró con el periodista de Gobierno que lo acusó de una presunta violación en un hotel en Escazú.
El funcionario también admitió que visitaron un hotel donde estuvieron consumiendo licor e, incluso, que él mismo pagó por una habitación en el lugar.
Pese a ello, Zamora afirmó que no abusó sexualmente del funcionario, quien es periodista en otra institución de Gobierno.
A través de un video compartido por los canales oficiales de Casa Presidencial —pese a tratarse de un señalamiento judicial en su contra—, Zamora también señaló que se presentaría voluntariamente este miércoles ante el Ministerio Público para dar su versión de los hechos.
Al cierre de esta publicación, Zamora todavía no se había apersonado a la Fiscalía.
Por otra parte, el martes trascendió que una testigo sería clave en la investigación, según consta en las diligencias judiciales efectuadas en las últimas horas.
Esta mujer observó cuando llevaban a la supuesta víctima hacia una de las habitaciones del hotel, en aparente estado de indefensión, producto de una supuesta intoxicación por licor.
Lo anterior consta en un dictamen de toxicología practicado en un hospital privado minutos después de que su madre lo llegó a buscar al hotel, tras una llamada que recibió alertándola de la situación. Dicho informe quedó registrado en la ampliación de la denuncia presentada el lunes.
Las investigaciones de la Fiscalía General, además, contemplan una llamada al servicio de emergencias 9-1-1 cuando el joven fue hallado por su madre en el hotel, así como la posterior atención que brindó la Fuerza Pública.
