Logo

Diputados, excepto los de gobierno, avalan exonerar del IVA la educación superior privada

Por Carlos Mora | 9 de Abr. 2024 | 5:41 pm

La tarde de este martes 35 diputados aprobaron, en su trámite de primer debate, el proyecto de ley para exonerar del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la educación superior privada. Los únicos votos en contra de la propuesta fueron de los 8 legisladores de la fracción del Gobierno.

El plan, propuesto por la fracción del Frente Amplio (FA) se trata de una reforma a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (conocida como Plan Fiscal).

Según el texto propuesto, se agregará un transitorio nuevo a esa normativa para que los servicios de educación superior privada, que hoy están gravados con una tarifa reducida del 2% de ese tributo, estén exentos del mismo de manera permanente.

Según los frenteamplistas, la tarifa del impuesto impacta en el monto que deben pagar los usuarios debido a que históricamente el costo de ese servicio aumenta por encima de la inflación.

"Pese a que debería guardarse la igualdad correspondiente entre la educación pública y privada, la ley número 9635 del 03 de diciembre del 2018, Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, estableció en su subinciso b), del inciso 2) del artículo 11, un 2% de Impuesto de Valor Agregado a los servicios de educación privada de nuestro país, situación que encarece el servicio público impropio de educación a sus usuarios como se muestra en dicha ley", argumentaron los legisladores del FA en el proyecto.

La votación en segundo y último debate quedó en agenda para el 18 de abril.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO