Diputados esperan conformación de comisión que analizará levantamiento del fuero de Chaves

Foto: Cortesía
Algunos diputados jefes de fracción de la Asamblea Legislativa se manifestaron a la espera de la conformación de la comisión especial que deberá analizar el eventual levantamiento del fuero de improcedibilidad —o inmunidad— del presidente de la República, Rodrigo Chaves, y del ministro de Cultura, Jorge Rodríguez.
Esto, luego de que la Corte Suprema de Justicia remitiera la mañana de este lunes al Congreso el informe completo con la resolución de los magistrados.
Tras recibir el expediente, la Presidencia del Congreso deberá leer la resolución ante los diputados para dar recibo del mismo. Luego, deberá conformar una comisión especial integrada por tres diputados, la cual se encargará de estudiar el caso y emitir una recomendación al Plenario sobre si procede o no levantar el fuero. Para que la inmunidad sea retirada, se requerirá una votación de al menos 38 diputados en el Plenario Legislativo.

Alejandro Pacheco, diputado
El jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco, se pronunció sobre el proceso especial que seguirá la denuncia contra el mandatario y el ministro:
"La fracción Unidad será una fracción que va a estudiar y revisar el tema a ver qué procede, una vez que analicemos el expediente", señaló Pacheco.
En la misma línea se expresó la jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, tras haber recibido copia del expediente judicial. Adelantó que será el próximo miércoles cuando el presidente legislativo dé a conocer la resolución que describe formalmente el procedimiento a seguir:
"Vamos a recibir el día miércoles una resolución donde el presidente de la Asamblea Legislativa describe el procedimiento, que debemos decir, es un procedimiento muy delicado y que debe llevarse con mucho cuidado", afirmó Alfaro.
Agregó que desde su fracción buscarán que la comisión especial sea equilibrada y que analizarán a fondo el contenido del expediente para formar un criterio propio.

Gilberto Campos, jefe de fracción PLP
Por su parte, el jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Gilberto Campos, explicó que el informe de la comisión será solo una recomendación, y que la decisión final quedará en manos del Plenario:
"Esta comisión remitirá una recomendación al Plenario, que la conocerá para proceder con la votación correspondiente. Habrá que esperar la conformación de esa comisión, que será votada en Plenario tras una propuesta de las diferentes fracciones".
Siguiente paso legislativo
Si la Asamblea aprueba el levantamiento del fuero, la Sala Tercera de Casación Penal designará a un magistrado instructor, quien asumirá la dirección del expediente judicial. Este magistrado estará a cargo de las diligencias de investigación y deberá citar al presidente y al ministro para rendir declaración indagatoria.
Asimismo, se notificará al imputado para que, en un plazo de tres días, designe a su abogado defensor. Se fijará también la fecha para la toma de datos y la declaración formal.
Esta etapa se conoce como la instrucción de la causa. Una vez concluida, se valorará la admisión de pruebas, con miras a dar paso a un eventual juicio penal.
Cabe aclarar que el presidente Chaves podría omitir el trámite legislativo en caso de que renuncie voluntariamente al fuero, lo que permitiría que el expediente retorne al Poder Judicial y siga su curso mediante un procedimiento ordinario.
Sobre esa posibilidad, se ha especulado en las últimas semanas, ya que el mandatario debe anunciar el próximo miércoles si renunciará a la presidencia para postularse como diputado. En ese contexto, se espera que también defina si renunciará o no a su inmunidad.