Logo

Diputados equiparan penas por usar armas de juguete para del delinquir

Por Bharley Quiros | 20 de Ago. 2024 | 6:15 pm

Imagen con fines ilustrativos.

Por unanimidad, los diputados aprobaron este martes en primer debate el expediente 23.340, una reforma al Código Penal para equiparar las sanciones por usar armas de juguete para cometer un delito, con un arma real, como por ejemplo un robo.

El artículo 213 del Código Penal estable una pena de cárcel de 5 a 15 años en los siguientes casos:

Si el robo fuere perpetrado con perforación o fractura de una pared, de un cerco, de un techo, de un piso, de una puerta o de una ventana, de un lugar habitado, o de sus de dependencias.

Y se agregan:

Si fuere cometido con arma blanca, arma de fuego, o arma de juguete que simule o imite, con el fin de intimidación para el desapoderamiento de bienes o cosa mueble en posesión de la víctima.

Las conductas de simular portar un arma blanca o de fuego, sin exhibirla para intimidación de la víctima.

Además, se agregó la palabra "intimidación" a la pena de 3 a 9 años de prisión, por apoderarse de un bien ilegítimamente con "violencia o intimidación", por ejemplo, al usar un arma de juguete.

Según datos del Ministerio de Seguridad Pública, en 2019 se decomisaron más de 600 armas ficticias involucradas en ilícitos.

El proyecto fue presentado por la socialcristiana María Marta Carballo.

"Se parte del hecho de que lo que importa es el acto de amedrentar a la persona, independiente si es un arma real o ficticia", afirmó Carballo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO