Logo

Diputados denuncian poco trabajo en comisiones por convocatoria del Ejecutivo

Periodo de sesiones extraordinarias sigue marcado por escasa agenda de expedientes convocados

Por Bharley Quiros | 28 de May. 2024 | 6:40 am

CRH.

Las fracciones de oposición en el Congreso insisten en la escasa agenda de proyectos convocados por el Poder Ejecutivo y alertan que las comisiones proyectan "poco trabajo", a pesar de que hay iniciativas que los diputados consideran urgentes.

Hay que recordar que la Asamblea Legislativa se encuentra en el primer periodo de sesiones extraordinarias de este año que va desde el 1 de mayo y hasta el 31 de julio.

En esos 3 meses, es el Poder Ejecutivo que maneja la agenda de los proyectos de ley que se conocen tanto en las comisiones, como en el plenario.

Hasta este viernes 24 de mayo, según el Departamento de Comisiones de la Asamblea Legislativa, había asignados 20 proyectos de ley entre 10 comisiones ya instaladas.

5 de ellas cuentan con apenas un proyecto de ley convocado.

Cabe señalar que Casa Presidencial puede ampliar o recortar esta agenda de proyectos en cualquier momento.

La que más tiene es la Comisión de Hacendarios, que incluye un nuevo crédito con el Banco Internacional De Reconstrucción y Fomento (BIRF) por $160 millones (expediente 24.264).

Además, de una reforma al impuesto de Renta (expediente 23.760) que no tiene viabilidad entre las fracciones, ya que se está a la espera de un nuevo texto que no se ha presentado.

El dictamen de la liquidación del presupuesto del 2023 (expediente 24.314), y 2 proyectos, uno para el control tributario y otro para fortalecer la gestión de la deuda, que apenas inician su camino de consultas (expedientes: 23.759 y 23.762).

La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Paulina Ramírez, quien preside dicha comisión, espera que el Poder Ejecutivo avance en los próximos días con una agenda más robusta.

"Creo que es necesario que se aprovechen los tiempos, ya solo quedan 2 años y tenemos que avanzar con la agenda legislativa para poder ofrecer todas las promesas que se han hecho en las diferentes leyes propuestas y sacarlas lo antes posible", comentó.

Seguridad con floja agenda

La Comisión de Seguridad y Narcotráfico también tiene 3 expedientes. Una ley que moderniza la intervención de comunicaciones, que se encuentra viendo mociones de reiteración (expediente 23.690).

Otro que sanciona penalmente a quien introduzca ilegalmente teléfonos celulares a los centros penitenciarios (expediente 24.162).

Y por último, el expediente 24.047, que busca atacar el sicariato en el país.

La diputada del PLN, Alejandra Larios, quien integra esta comisión, lamentó que ante la realidad que vive el país, la convocatoria es "muy floja".

"De los 10 proyectos que había salido de la mesa de trabajo de los 3 poderes de la República, habían quedado pendientes 7 y solo 3 están convocados y de 28 proyectos que hay en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico solo hay 3", señaló.

Larios recordó que las convocatorias han sido bastantes pequeñas, pudiendo aprovechar más el tiempo. El PLN había pedido convocar 19 proyectos de ley, pero ninguna ha sido convocado.

"Todas las comisiones van a tener poco trabajo, en realidad, tenemos 2 convocatorias que han sido poco robustas, y es una lástima porque es un tema país", afirmó.

Ciudad Gobierno y jornadas de 12 horas

La Comisión de Jurídicos tiene asignados 3 proyectos que son de especial interés del Gobierno.

Ahí de primero está el expediente 24.009, una reforma a la Ley de Contratación Pública que busca la concreción del proyecto Ciudad Gobierno, en los términos y condiciones que quiere Casa Presidencial.

La Contraloría General de la República ha pedido a los diputados descartar este proyecto, ya que abriría un portillo para contrataciones sin la fiscalización debida.

También está en ese foro legislativo el expediente 24.290, una nueva propuesta para dar seguridad jurídica a las llamadas jornadas excepcionales de 12 horas.

Y el tercero es el expediente 24.282, una iniciativa del Frente Amplio (FA) para impedir que los diputados realicen labores liberales, mientras cumplen su periodo constitucional.

El jefe de fracción del FA, Antonio Ortega, volvió a hacer un llamado al Poder Ejecutivo para que amplíe la agenda.

Recordó que los 2 primeros años de esta administración, en los distintos periodos de extraordinarias en las Comisiones de Turismo y de Derechos Humanos, no se ha convocado un solo proyecto de ley.

"En otros convoca proyectos mostacilla o comete la irresponsabilidad de convocar proyectos que no tienen un acuerdo previo en el plenario", señaló.

Ortega dijo que antes de iniciar mayo le pidieron a la ministra de la Presidencia convocar 19 iniciativas de ley, de las cuales únicamente convocó 2.

video-0-ube55

PLP molesto

La fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) ha manifestado su molestia luego que el Poder Ejecutivo no les ha querido convocar ningún proyecto de ley.

Al igual que el resto de las fracciones, ellos enviaron una lista de proyectos, pero a la fecha ninguna ha sido convocado.

Su jefe de fracción, el diputado Diego Vargas, comentó que le hizo la solicitud a la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, para que intervenga con la ministra Díaz y el propio presidente Chaves.

"Tenemos una agenda muy poco robusta, donde hay comisiones con escasos proyectos convocados, doy el ejemplo de la Comisión de Infraestructura, donde hay varias iniciativas que ninguna es convocada", señaló.

Vargas cuestionó que, por un lado, el presidente Chaves responsabiliza al Congreso por "su poco accionar", pero luego no convoca los proyectos de ley.

Un ejemplo es lo que ocurre en la Comisión de Reforma del Estado, donde solamente hay 2 proyectos convocados, ambos de origen del Poder Ejecutivo (el expediente 23.105 que busca eliminar 14 órganos desconcentrados y que genera división entre las fracciones y el expediente 23.213 que es una reforma al Ministerio de Ambiente y Energía que tiene más de 400 mociones y que tiene congelado el avance de esa comisión.

video-1-iasz9p

Este medio solicitó una respuesta a la ministra Díaz por medio de su encargado de prensa.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO