Diputados dan aval a presupuesto por ¢9,3 billones para 2018
Texto incluye iniciativa para recortar la deuda política en un 50%
La Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa dictaminó esta noche el presupuesto nacional por ¢9,3 billones para el 2018.
El proyecto contó con 5 votos a favor: Franklin Corella y Steven Núñez, del Partido Acción Ciudadana (PAC), Jorge Rodríguez, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Abelino Esquivel, de Renovación Costarricense, y Suray Carrillo, del Frente Amplio.
En contra votaron Rosibel Ramos, del PUSC, Otto Guevara, del Movimiento Libertario, así como Paulina Ramírez y Olivier Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN).
Una de las principales modificaciones que sufrió el proyecto de ley fue la incorporación de una moción que pretende recortar en un 50% el monto de la deuda política para que los recursos se destinen a atender la emergencia provocada en el país por el paso del huracán Nate. Esta fue presentada por Guevara.
El presupuesto para 2018 representa un crecimiento del 3,2% con respecto al plan de gastos de este año.
Según un análisis de la Contraloría General de la República, un 56% se financia con ingresos corrientes y un 44% con deuda y el cumplimiento de los destinos específicos compromete el 82,7% de los ingresos corrientes y el 88,7% de los ingresos tributarios.
Además, el servicio de la deuda, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y los regímenes de pensiones suman el 71% de los egresos.
Los incentivos salariales crecen un 7% mientras las remuneraciones básicas lo hacen en un 5,1%.
El presupuesto pasará ahora al Plenario Legislativo para su discusión y votación a más tardar el 30 de noviembre.