Diputados culpan al PLN y al Frente Amplio por frenar vía rápida del proyecto 4×3

Daniela Rojas Salas, diputada del PUSC (CRH)
Los diputados de varias fracciones que respaldan la iniciativa para implementar jornadas laborales 4×3 culparon al Partido Liberación Nacional (PLN) y al Frente Amplio de impedir que el proyecto avanzara con mayor rapidez en la Asamblea Legislativa.
Este lunes, el Plenario rechazó una moción para dar vía rápida al expediente, lo que habría permitido acelerar su discusión. En contra votaron nueve legisladores del PLN, la fracción del Frente Amplio, cuatro diputadas independientes y Luz Mary Alpízar, del partido del gobierno.
La iniciativa plantea jornadas laborales diurnas de 12 horas por cuatro días a la semana, a cambio los trabajadores tendrían tres días libres, y jornadas nocturnas de 12 horas por tres días, con cuatro días de descanso.
Daniela Rojas, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y proponente del proyecto, lamentó que no se lograra un acuerdo para avanzar por la vía rápida. Afirmó que se intentó negociar principalmente con diputados del PLN, pero que desde el viernes ya habían anunciado su rechazo.
"Hoy lo que están es entrabando, no permitiendo que continúe la discusión. Esto no es por o para el Poder Ejecutivo. Es un tema país", aseguró Rojas. También criticó que las observaciones hechas en comisiones no se tradujeran en mociones de fondo que permitieran avanzar el debate.
"Yo defendí el proyecto anterior, que era un proyecto justamente del PLN, quien además en la campaña del 2022, en su plan de gobierno, tenía las jornadas 4 x 3 como una de las promesas de campaña", agregó.
Desde el oficialismo, el diputado Daniel Vargas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), calificó el rechazo como "una lástima". Advirtió que el proyecto ahora queda relegado al trámite ordinario, donde deberá enfrentarse a más de 200 mociones.
"Esto es condenar también a los jóvenes y adultos que están esperando un trabajo decente. No se trata de una imposición, sino de ofrecer un formato adicional en el Código de Trabajo", señaló Vargas.
Por su parte, José Pablo Sibaja, de Nueva República, aseguró que el PLN y el Frente Amplio "truncaron el futuro" de miles de costarricenses al oponerse a la vía rápida.
"Lástima que el futuro de cientos de costarricenses, de jóvenes, de adultos, se vea truncado por egoísmos políticos. En este caso, propiamente, el Partido Liberación Nacional y el Frente Amplio, que simplemente tomaron la decisión de no darle una vía rápida a este proyecto. El hecho de que sea una vía rápida no es un sinónimo que se va a aprobar, es un sinónimo que puede avanzar más rápido", manifestó Sibaja.
FA: "Es un retroceso de más de 100 años"
La jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, defendió la postura de su bancada contra el proyecto. Tras el rechazo de la moción para agilizar su trámite, la legisladora reiteró que su partido considera la propuesta contraria a los derechos laborales.
"No creemos que este proyecto se vaya a aprobar porque es realmente retroceder más de 100 años. Nos parece que Costa Rica más bien está preparada para evolucionar hacia las jornadas modernas, hacia las jornadas que aumentan la productividad y que mejoran el ambiente de negocios y la economía del país. Por lo tanto, jornadas más bien reducidas. Parece que este proyecto va en la dirección contraria de la historia", sostuvo la diputada.
Alfaro explicó que su bancada presentó una serie de mociones para salvaguardar derechos fundamentales como la salud, la educación, el cuido y el tiempo de descanso de las personas trabajadoras. Según dijo, el texto actual no garantiza que esas jornadas sean realmente voluntarias ni excepcionales.
La diputada también señaló que la aspiración del plan es competir con naciones que ofrecen condiciones laborales precarias.
"En eso sí le doy la razón a doña Pilar Cisneros (diputada del gobierno), ella quiere que Costa Rica compita en mano de obra barata, con países que tienen condiciones de vida peor que las nuestras. Nosotros deberíamos de competir por calidad de trabajadores, por salud, por trabajadores bien calificados y por trabajadores que sean muy productivos", indicó la frenteamplista.
En paralelo a su oposición al proyecto, el Frente Amplio impulsa una iniciativa para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas. Alfaro argumentó que esa reducción es una deuda histórica del país con la clase trabajadora.