Diputados culpan al ICE por falta de planificación en electricidad
Las fracciones legislativas de los partidos Liberación Nacional (PLN) y Unidad Social Cristiana(PUSC) culparon al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y al Poder Ejecutivo por lo que consideran fue una "falta de planificación" para garantizar el servicio de electricidad.
Diputados de estas fracciones legislativas responsabilizaron a la actual Administración por no tomar las previsiones para garantizar el servicio eléctrico y que hoy ponen al país frente a posibles racionamientos de electricidad.
Paulina Ramírez, diputada del PLN, dijo que el anuncio del Ejecutivo es inaceptable y mencionó que le llama la atención que el anuncio de los racionamientos se hagan justo cuando el Poder Ejecutivo sugiera que el proyecto de ley de Armonización del Mercado Eléctrico se someta a un referéndum.
"Es inaceptable en momentos en que el ICE tiene contratos de exportación de energía eléctrica comenta errores de cálculo y de gestión que afectan a los costarricenses y nos llevan a racionamientos eléctricos que no veíamos en nuestro país desde hace 17 años. Esto sucede y llama la atención que se venga una crisis de este tipo, cuando se abre la discusión de la apertura del mercado de la energía eléctrica que precisamente es convocado en Sesiones Extraordinarias por el Poder Ejecutivo y por otro lado uno de los temas que se mencionaron para eventual referéndum. Esto afecta a las empresas públicas de generación y cooperativas", dijo Ramírez.
La socialcristiana Daniel Rojas dijo que la falta de planificación no solo es del ICE, sino de la rectoría en materia de energía desde el Poder Ejecutivo por parte del Ministerio de Ambiente y Energía.
"Es preocupante el anuncio del ICE sobre razonamientos de energía eléctrica. Es una muestra más de la falta de planificación que ha existido en el sector y una muestra más de la necesidad de avanzar en los proyectos de ley para mitigar el fenómeno de El Niño y modernizar el sector. Esto demuestra falta de planificación de las instituciones y de la rectoría del sector", dijo Rojas.
Danny Vargas, diputado del PLN, responsabilizó al Ejecutivo por no tomar las medidas necesarias desde el año anterior cuando ya era evidente la afectación en el embalse del Arenal.
"Ahora es muy fácil sacar el tema del cambio climático, pero desde el año anterior se veía una afectación en el embalse del Arenal y no se tomaron las medidas necesarias por parte del ICE en planificación. Ahora tendremos que pagar las consecuencias. Hay falta de planificación y gestión", dijo Vargas.
El ICE y los distribuidores de energía se encuentran en reunión extraordinaria este martes tras el anuncio de posibles racionamientos.
CRHoy.com supo por al menos 3 compañías que el encuentro se está desarrollando desde las 9:00 a.m. en las instalaciones de la empresa estatal ubicadas en La Sabana.