Diputados cuestionan que Chaves supiera con antelación sobre retiro de visa a Rodrigo Arias
Durante el espacio de control político de este jueves, varios diputados denunciaron que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, habría conocido de antemano el retiro de la visa estadounidense al presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez, antes de que este fuera notificado oficialmente.
El mandatario se refirió públicamente al tema el pasado miércoles, alrededor de las 2:30 p.m., tras su programa semanal, mientras que Arias recibió la notificación a las 2:59 p.m. Por ello, los legisladores cuestionan cómo fue posible que el presidente se pronunciara casi media hora antes de que la Embajada de Estados Unidos emitiera el aviso al afectado.
"Cualquier golpe o afrenta a la soberanía, sea de Estados Unidos o de China, aquí lo vamos a decir. Usted (Rodrigo Arias) es nuestro adversario político, pero también es presidente de la Asamblea. Habría que preguntarle a Chaves cuál número va a salir en la lotería", ironizó el diputado Antonio Ortega, del Frente Amplio.
Por su parte, la legisladora Cynthia Córdoba manifestó preocupación por el aparente acceso anticipado del mandatario a información confidencial sobre el retiro de visas:
"El presidente tenía demasiada información antes de que los afectados fueran notificados oficialmente", cuestionó.
El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo, expresó su extrañeza: "Nos sorprende que la Presidencia supiera antes que el propio don Rodrigo Arias. Eso deja mucho que pensar. Sabemos que ha sido un hombre comprometido con el diálogo con Estados Unidos y nunca ha sido hostil", afirmó.
También la diputada verdiblanca Dinorah Barquero criticó la aparente contradicción del oficialismo: "Se rasgan las vestiduras por filtraciones judiciales, pero no dicen nada sobre la filtración de información desde la Embajada hacia Zapote", señaló.
El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, Luis Fernando Mendoza, también expresó su preocupación por el aparente conocimiento anticipado por parte del Ejecutivo.
A su vez, la vicepresidenta legislativa, Vanessa Castro, recordó que en abril dos medios de comunicación —a los que calificó como cercanos a Chaves— informaron del retiro de su visa antes de que ella fuera oficialmente notificada.
"Es una afrenta a la soberanía de este país. No importa si es Rodrigo Arias o cualquier otro. Estamos hablando del presidente del Poder Legislativo. Es negarle el ingreso a miembros de los supremos poderes a un país con el que tenemos relaciones diplomáticas", denunció Jonathan Acuña, también del Frente Amplio.
Oficialismo niega conocimiento previo
La jefa de fracción del partido oficialista Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros, negó que el presidente Chaves supiera del retiro de la visa antes de la notificación.
"La noticia circuló profusamente en medios a las 2:35 p.m. Me llama la atención que ustedes crean que Chaves llama a Trump para darle órdenes, o que llama a Marco Rubio (secretario de Estado). Cada país tiene la soberanía de decidir quién entra y quién no", sostuvo.
El subjefe de la bancada oficialista, Daniel Vargas, instó a Rodrigo Arias a consultar directamente con la Embajada de Estados Unidos las razones de la revocatoria, y agregó que la ciudadanía también tiene derecho a saber por qué se le retiró la visa al expresidente Óscar Arias.
Arias recibió la noticia del retiro de su visado, el miércoles por la tarde.
También le revocaron el permiso de ingreso a Estados Unidos al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda.
El presidente del Congreso aseguró, horas más tarde el miércoles, que desconocía los motivos por el cuál le revocaron la visa.