Logo

Diputados cuestionan contradicciones en viaje presidencial

Por Alexánder Ramírez | 11 de Ago. 2020 | 12:34 pm

Los legisladores criticaron las contradicciones en el viaje que hizo el Presidente y su esposa a un hotel en Guanacaste. (Cortesía/Asamblea).

(CRHoy.com) –Cinco diputados de distintas agrupaciones políticas cuestionaron este martes las contradicciones y el secretismo de la Casa Presidencial en torno al viaje que hizo el mandatario Carlos Alvarado a un hotel en Guanacaste este fin de semana.

Según declaraciones brindadas por la primera dama, Claudia Dobles, al programa Por 3 razones, en radio Columbia, el vuelo, en un helicóptero privado, y la estadía lo pagaron la familia presidencial.

Sin embargo, un comunicado emitido por la Presidencia de la República contiene una versión distinta.

"De ida y regreso viajó en helicóptero, por la distancia hasta Nandayure y el emplazamiento del hotel, en una logística que fue organizada por André Garnier, pero cubierta a partes iguales. El viaje de ida se realizó el viernes en una aeronave propiedad de Servuss S.A., en la cual tiene participación el señor Garnier, y la parte correspondiente al Presidente tuvo un costo de $930, que le depositará a don André.

El viaje de regreso, a tempranas horas de este lunes, fue realizado en una aeronave de la empresa Viajes Especiales Aéreos S.A. (Veasa) y tuvo un costo de $1627,20 por el 50% del costo correspondiente al Presidente, pues el señor Garnier pagó la mitad que le correspondía por él y su esposa, es decir una suma igual".

Es decir, la familia Alvarado Dobles pagó solo la mitad del viaje por aire, no el 100% como lo afirmó Dobles.

Además, en marzo pasado el hotel comunicó en sus redes sociales que se mantendría cerrado hasta octubre por las restricciones sanitarias a causa del COVID-19.

Secretismo

Diputado Pedro Muñoz: "el viaje del Presidente está lleno de contradicciones". (Cortesía/Asamblea).

El diputado Pedro Muñoz, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), sostuvo que el viaje presidencial "está lleno de contradicciones, como todo lo que sale de este gobierno".

"No pueden ponerse de acuerdo ni siquiera para cuadrar las cuentas de un paseo, y en esas manos está la economía de Costa Rica. Tampoco han podido aclarar los motivos del viaje, ni las condiciones, ni los asistentes. Muchos rumores en medio de este secretismo e incertidumbre que no le conviene al país", agregó.

El legislador independiente Dragos Dolanescu dijo que "es lamentable que al Presidente nuevamente lo pesquen en la mentira con los pormenores de sus vacaciones de fin de semana".

"Algo que no debería ser noticia, termina siendo parte del novelón por las medias verdades, los segundos comunicados, y las retractaciones. Tanta impericia en la comunicación no puede ser una casualidad", manifestó.

Diputado Erick Rodríguez: "a ellos sí les gusta disfrutar la libertad y las mieles del capitalismo". (Cortesía/Asamblea).

El también independiente Erick Rodríguez opinó que las contradicciones son más que evidentes.

"Esta gente es la que nos ha pedido que nos quedemos en casa. Es la gente socialista del siglo XXI, que es el mismo socialismo del siglo pasado, que a ellos sí les gusta disfrutar la libertad y las mieles del capitalismo, pero se lo impiden al pueblo. Ellos son los que han quebrado la economía, los que han insistido en cerrar negocios, los que han insistido en restricción vehicular y los que han llevado el desempleo al 24%", criticó.

Rodríguez afirmó que incluso se podría estar frente a un caso de posibles delitos "por las dádivas que pudo haber recibido el Presidente de la República. Las declaraciones erráticas de la familia presidencial son un reflejo de las decisiones erráticas que han tomado a la hora de gobernar este país, si es que a eso se le puede llamar gobernar".

Prendas aseguró que el viaje del Presidente y su estadía en el hotel en Guanacaste "cada vez se ve peor".

"No se sabe quién pagó los dos vuelos, por qué se tasa el costo en menos de lo que realmente vale, quiénes lo acompañaron y para qué viajaron a Guanacaste, cuando en la casa de los costarricenses hay tanta necesidad y ustedes insisten en que no salgan para que no haya contagio", declaró.

El congresista Luis Fernando Chacón, jefe de la fracción parlamentaria del Partido Liberación Nacional (PLN), por su parte, criticó que el Presidente hiciera el viaje en medio de la crisis económica y sanitaria que vive el país.

"Me parece que no es una señal adecuada que el Presidente haya gastado esa cantidad de dinero en un fin de semana, en un hotel de lujo, movilizado en un helicóptero. Le deja una mala señal a muchos costarricenses que están pasando necesidades, que tienen hambre, que están desempleados", manifestó.

Comentarios
20 comentarios
OPINIÓNPRO