Diputados critican al Gobierno por priorizar $23 millones para mega cárcel en medio de recortes
Varios diputados de oposición cuestionaron esta tarde al presidente Rodrigo Chaves por la inclusión de $23 millones (₡11.500 millones) para la construcción del Centro de Alta Contención del Crimen Organizado (CACCO) en el ejercicio presupuestario nacional de 2026.
Esto luego de que, el pasado lunes, el ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso el Presupuesto Ordinario del año entrante.
Vanessa Castro, de la Unidad Social Cristiana (PUSC), cuestionó el proyecto ante la falta de mayor infraestructura educativa.
Castro ironizó en que el Ejecutivo negó a retirar el carácter confidencial de la obra ya que, a su criterio, no se trata de una nueva cárcel, sino la extensión de La Reforma.
Por su parte, el también socialcristiano, Carlos Felipe García, cuestionó al Gobierno por presupuestar primero ₡8.000 millones y luego los $23 millones restantes al proyecto, pero oponerse a destinar ₡7.000 millones al OIJ para aumento de plazas y combatir la criminalidad.
En la misma línea, la liberacionista Monserrat Ruiz, señaló que el Gobierno financió un proyecto con estricto carácter confidencial.
Ruiz aseguró que se hicieron recortes en Salud, Educación, sector social, pero no en la obra de la "mega cárcel".
Gloria Navas, diputada independiente, afirmó que ante la crisis de criminalidad "el tema carcelario es fundamental".
Sin embargo, cuestionó al ministro de Justicia, Gerald Campos que, según dijo, en audiencia en la Comisión de Seguridad fue "incapaz" de responder a los diputados sobre este proyecto carcelario.
El Presupuesto Ordinario 2026 consta de ₡12,8 millones de colones.