Logo

Diputados crearán un nuevo símbolo nacional: Casas de adobe

Por Bharley Quiros | 4 de Nov. 2023 | 5:11 am

Casa Santo Domingo, Heredia. Foto: Maritza Cartín.

(CRHoy.com) La Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa dictaminó de forma positiva el expediente 23.481 una propuesta del diputado Luis Fernando Mendoza para declarar las casas de adobes y bahareque como símbolo nacional.

De aprobarse sería el signo patrio número 19.

El proyecto insta al Ministerio de Educación Pública para que incluya, en los programas de estudio correspondientes, la casa de adobes y bahareque como símbolo nacional. Asimismo, la iniciativa señala que el Ministerio de Cultura y Juventud promoverá el desarrollo de programas y diferentes iniciativas dirigidas a fortalecer la conservación de las estructuras de la casa de adobes y bahareque.

Por otra parte, la propuesta indica que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) promoverá campañas dirigidas a turistas nacionales e internacionales, que incentiven el turismo y el comercio de las actividades relacionadas con la casa de adobes y bahareque.

Mendoza señaló que esta declaratoria dignificaría la herencia cultural que significan estas casas para un país de paz como lo es Costa Rica.

"Estas casas son una herencia que nos remite al pasado, y del paisaje colonial del Siglo XIX en nuestro territorio", afirmó.

El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) recordó que en los cantones de Guanacaste Libera, Nicoya, Santa Cruz, Bagaces y Cañas y en Heredia aún existen estas edificaciones conservadas por sus dueños o por el Estado.

video-0-d3ugie

Ya son 18 los símbolos nacionales que tiene Costa Rica, luego que en el pasado periodo legislativo se aprobaron cuatro nuevos: el café, el perezoso, las mascaradas y la última la mariposa morpho.

La lista completa es la siguiente:

  • El Escudo Nacional
  • La Bandera de Costa Rica
  • La Guaria Morada
  • El Árbol de Guanacaste
  • El Yigüirro
  • El Himno Nacional de Costa Rica
  • La Carreta
  • El Venado Cola Blanca
  • La Marimba
  • La Antorcha
  • Los Crestones del Parque Nacional Chirripó
  • El Manatí
  • Las Esferas Indígenas Precolombinas
  • El Teatro Nacional
  • Café de Costa Rica
  • El Perezoso
  • Las Mascaradas
  • La Mariposa Morpho

Además de las casas de adobes y bahareque, que hasta el momento sería el más cercano a unirse a la lista, los actuales diputados han presentado proyectos para otros designar otros más.

Se podría sumar el Pilón luego que esta misma comisión dictaminó el expediente 22.810.

La oficialista Paola Nájera presentó dos expedientes el 23.337 y el 23.338 que declarar como símbolos nacionales la "campana de la libertad" y la "declaración del acta de independencia".

Otros dos símbolos nacionales más están pendientes de su aprobación en el Congreso, presentados por la fracción del Partido Liberal Progresista (PLP).

Primero la diputada del PLP Kattia Cambronero impulsa darle este rango al colibrí.

Se trata del expediente 23.640 que establece que el colibrí (trochilidae) sea declarado símbolo nacional de la fauna silvestre de Costa Rica.

El jefe de fracción del PLP Eli Feinzaig que propuso darle esa categoría al pez vela.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO