Diputados convocan a rectores a discutir sobre “Ley Reguladora del FEES”
Académicos aseguran que proyecto está basado en "falacias argumentativas"
(CRHoy.com) Los diputados que conforman la Comisión Especial de la Educación, convocaron para este martes al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) para indagar acerca del proyecto legislativo "Ley Reguladora del Fondo Especial de la Educación Superior", impulsado por el Gobierno.
El pasado mes de octubre, el presidente Rodrigo Chaves firmó el proyecto de ley que fue enviado a la Asamblea Legislativa, con el que pretenden regular el presupuesto que el Ejecutivo gira a las cinco universidades públicas del país.
"Esta semana la Comisión Especial de Educación dela Asamblea Legislativa, notificó al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) a convocatoria este martes 24 de enero a las 4 p.m., con el fin de referirnos al expediente 23.380 "Ley para regular el Fondo Especial para la Educación Superior".
Este es un espacio crítico para la defensa de la educación pública costarricense", comunicó Gustavo Gutiérrez, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Los académicos aseguran que la iniciativa legislativa está basada en "falacias argumentativas", las cuales desconocen el trabajo que llevan a cabo en las cinco universidades públicas del país.
"Como consta en el análisis realizado por el Consejo Universitario, esto es una verdadera amenaza al funcionamiento de la educación superior estatal, en la práctica le transfiere la administración de las universidades al Poder Ejecutivo, siendo este quien tendría que autorizar los programas, cursos proyectos de investigación y de acción social", resaltó Carmela Velázquez, directora del Consejo Universitario.
Las autoridades de la UCR, aseguran que con este proyecto de ley se "pretende subordinar el quehacer de las instituciones académicas a la voluntad política del Poder Ejecutivo, debilita la planificación de las instituciones y, en general, supone una amenaza a la educación pública de todo el país".
"Hacemos un llamado a la comunidad universitaria a mantener canales de comunicación abiertos sobre el tema, a informarse, entender y compartir la amenaza que representa este proyecto de ley (…) no solo es un tema de autonomía universitaria, es un tema de libertad, la libertad de ser, estar y vivir en un Estado Social de Derecho, con un orden democrático sólido sin matonismo", concluyó Karen Marín, presidenta de la FEUCR.