Diputados convocan a Ministra Müller para referirse a la “Ruta de la Educación”
También fueron llamados el viceministro académico y planificación
(CRHoy.com) Durante la tarde de este martes los diputados de la Comisión Especial de Educación, que estudia las causas del "apagón educativo", aprobaron una moción para convocar a la ministra de Educación y a sus viceministros para que se refieran a la implementación de la Ruta de la Educación en el país.
La "Ruta de la Educación 2022-2024" fue presentada el pasado 2 de febrero, durante el anuncio las autoridades del país indicaron que en la directriz contiene los cambios hacia la metodología por competencias, la evaluación sumativa, el requisito de lectoescritura para la aprobación de primer año, las Pruebas Nacionales Estandarizadas Digitales, entre otras.
Al iniciar la décima sesión, los seis diputados presentes votaron a favor para convocar a Anna Katharina Müller, Ministra de Educación; Leonardo Sánchez, viceministro de Planificación y a Melvin Chaves, viceministro Académico, para que los tres se refieran a la implementación de las medidas en el sistema educativo nacional.
Pese a que el contenido de la medida se anunció hace semana y media, se desconocen los detalles presentes en el documento final en el que se detalla cómo se estaría ejecutando la reforma que propone Müller.
Desde la Dirección de Prensa del Ministerio de Educación Pública (MEP) indicaron que el documento se encuentra en los retoques finales y que de momento se está llevando a cabo la revisión filológica para que este pueda ser expuesto a la ciudadanía en el sitio web oficial de la cartera.
En cuanto a la ejecución, la titular de la cartera indicó la semana anterior que el plan no necesitará un presupuesto específico, ya que todos los cambios "son decisiones".
"Fíjese que la mayoría de esos cambios son decisiones, no necesitan un financiamiento específico, son decisiones, volver a estudiar, volver a leer en primer grado es una decisión, entonces, no es que se requieran necesariamente fondo para cada una de las cosas", comentó Müller.