Logo

Diputados consultan a Sala IV plan para vuelos de bajo costo

No podrá ser votado en segundo y último debate este martes

Por Carlos Mora | 15 de Oct. 2024 | 6:05 pm

Un grupo de 10 diputados presentó una consulta facultativa de constitucionalidad ante la Sala IV acerca del proyecto de ley para promover "vuelos de bajo costo" entre Costa Rica y otros países de Centroamérica.

La iniciativa se aprobó en primer debate el pasado martes 8 de octubre. En su primera votación el plan contó con el respaldo de 29 congresistas.

Para este martes 15 de octubre estaba prevista su votación en segundo y último debate, sin embargo, tras la presentación de la consulta ante los magistrados constitucionales esta votación queda detenida hasta el pronunciamiento de los jueces. 

Los congresistas que presentaron la consulta ante la Sala IV señalan una posible violación a los artículos 167
y 177 de la Constitución Política,  ya que consideran que el plan "provoca una reducción en los ingresos ordinarios del Gobierno Central, sobre los cuales se calcula el monto del Presupuesto Nacional que le corresponde al Poder Judicial, generando esto una afectación directa sobre su organización y funcionamiento".

El texto completo de la consulta ante la Sala IV puede verlo en este enlace Consulta Facultativa de Constitucionalidad vuelos bajo costo

El texto sustitutivo aprobado semanas atrás a esta iniciativa señala varios cambios en la propuesta original, entre ellas:

  • Aumentar el valor del boleto de $40 a $50 ida y vuelta, para poder incluir a más aerolíneas.
  • La excepción del vuelo a bajo costo aplicará aun si el vuelo tiene escalas.
  • Se aclara que si los vuelos culminan en el aeropuerto de Liberia en Guanacaste, las municipalidades de esta zona seguirán repartiendo los recursos de los derechos de salida.

El plan busca establecer un régimen especial de impuestos y tarifas más bajos, cuando se trate de boletos de bajo costo dentro de la región centroamericana, incluyendo Belice y Panamá, o desde y hacia la República Dominicana.

Eli Feinzaig, diputado de la fracción del Liberal Progresista (PLP) y proponente de la iniciativa explicó que el proyecto se basó en un estudio realizado por el Banco Mundial, el cual identificó que los vuelos en la región Centroamericana son mucho más caros por kilómetro que en otras áreas de Latinoamérica, y que gran parte de esto obedece a que la combinación de impuestos y tarifas aeroportuarias es un componente grande del costo.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO