Logo

Diputados: Chaves vuelve a improvisar ante crisis de seguridad

Por Bharley Quiros | 19 de Abr. 2023 | 5:53 pm

El presidente Chaves se apersonó ante la Secretaría del Directorio del Congreso para presentar los proyectos de ley. (Foto: Casa Presidencial)

(CRHoy.com).-Diputados de oposición consideran que el presidente de la República Rodrigo Chaves volvió a improvisar al buscar una solución a la crisis de seguridad que golpea al país.

El mandatario montó un gran toldo en la Plaza de la Democracia donde expuso las "acciones en materia de seguridad nacional", aunque el ministro del ramo, Jorge Torres, había dicho que sería hasta noviembre cuando se presentaría la política de seguridad nacional de esta administración.

Luego, Chaves Robles ingresó hasta la Asamblea Legislativa y presentó de forma personal, junto a la ministra de la Presidencia Natalia Díaz y los diputados oficialistas, seis proyectos de ley en materia de seguridad.

La legisladora del Partido Liberación Nacional (PLN), Dinorah Barquero, calificó como una improvisación la ruta presentada por el Gobierno.

"La situación es tan crítica que no se trata de montar un toldo en la Plaza de la Democracia, para improvisar un discurso y venir a presentar proyectos de ley que resuelven situaciones mínimas", aseguró la verdiblanca.

video-0-se50s

De igual forma la diputada del Frente Amplio (FA) Priscilla Vindas, quien integra la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, calificó como preocupante que el Gobierno propongan juzgar a menores de edad como adultos, además que la extradición de costarricenses a otros países como se propuso, requiere una reforma a la Constitución Política que no tarda menos de dos años.

Vindas cree que pensar hacer más severas las medidas sancionatorias no hará que personas jóvenes ingresen al narcotráfico y crimen organizado.

"Estos proyectos que presenta el presidente son insuficientes, estamos hablando de un plazo de al menos 6 meses. Incluso como prematuro porque lo que se ocupa es un plan país no solo con medidas represivas, sino preventivas", mencionó.

De igual manera, el verdiblanco Gilberth Jiménez cree que los proyectos del Gobierno llevan una tramitología y que no son la única vía para solucionar la crisis.

"El país necesita sí leyes que se deben cambiar y que estamos anuentes a modificar, pero aquí se ocupan más recursos para combatir el crimen, ser más eficientes y actuar en una integración de los cuerpos policiales", respondió.

Proyectos

El Gobierno presentó estos seis proyectos de ley a la corriente legislativa

  • Extradición de nacionales por delitos de tráfico internacional de drogas y terrorismo. Se enviarán a costarricenses a que sean juzgados al país donde cometieron el delito.
  • Se pretende una mano firme por parte de los jueces y que se envíen a la cárcel a las personas que cometan actos criminales violentos.
  • Ley de control de armas. Cerrar el portillo para los delincuentes que tengan armas y las lleven consigo.
  • Modernización de intervenciones telefónicas. Cada vez los asesinos y narcotraficantes tienen mejores tecnologías, en estos momentos no se pueden escuchar las conversaciones de los homicidas y violadores entre otros.
  • Adecuar la respuesta de la justicia penal juvenil a los retos de la criminalidad violencia y delincuencia organizada. Menores de edad relacionados con crimen organizados serán juzgados como adultos.
  • Del sistema penitenciario nacional. Los privados de libertad violentos deben permanecer en la cárcel, bajo administración del Ministerio de Justicia.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO