Diputados avanzan en reforma para reducir en un mes segunda electoral
(CRHoy.com).-El Congreso acogió una moción de texto sustitutivo impulsada por el diputado liberal Eli Feinzaig para bajar en un mes el plazo de la segunda ronda electoral.
Los diputados impulsan una reforma constitucional al artículo 138 de la Constitución Política para que diga:
Si ninguna de las nóminas alcanzare la indicada mayoría, se practicará una segunda elección popular el primer domingo de marzo del mismo año entre las dos nóminas que hubieran recibido más votos, quedando elegidos los que figuren en la que obtenga el mayor número de sufragios.
El Tribunal Supremo de Elecciones, mediante resolución debidamente fundamentada, podrá disponer de un plazo excepcional para la realización de la segunda elección popular que se realizaría, el tercer domingo de marzo del mismo año.
Es decir, con este cambio la segunda ronda ya no se haría el primer domingo de abril, sino en marzo.
Esto haría que el partido que gane tendría dos meses antes de asumir el poder el 8 de mayo de cada cuatro años.
Feinzaig señaló que el texto original planteando el ahorro en tiempo apenas sería de dos semanas, por lo que se llegó a un acuerdo con los seis jefes de fracción para acoger un nuevo texto.
Además que se autoriza al TSE que en casos calificados se podría suspender la segunda ronda por 15 días.
"Esto reduciría el costo de la campaña y tiene la virtud de darle al ganador un mes más para prepararse para gobernar, es decir dos meses para que el Poder Ejecutivo pueda armar el gabinete y todo lo que tenga que preparar", explicó.
El proyecto debe ir ahora a consulta formal al TSE y ser publicado, cuando regrese se deberá votar en dos debates para primera legislatura por ser una reforma constitucional, más tres más en segunda legislatura.