Diputados avalan proyecto para rehabilitar pesca de arrastre
Incopesca tendrá un año para realizar los estudios científicos y técnicos necesarios
(CRHoy.com) -Una mayoría de diputados de la Comisión de Asuntos Agropecuarios avaló este lunes el proyecto de ley que pretende rehabilitar la pesca de arrastre en el país.
La iniciativa -denominada Ley para el aprovechamiento sostenible de la pesca de camarón en Costa Rica- fue dictaminada afirmativamente por los legisladores Melvin Núñez, del Partido Restauración Nacional (PRN), Óscar Cascante, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Aida Montiel, del Partido Liberación Nacional (PLN), Ignacio Alpízar, Carmen Chan e Ivonne Acuña, del bloque independiente Nueva República.
Pero fue votada en contra por los congresistas Paola Valladares, del PLN, y Mario Castillo, del Partido Acción Ciudadana (PAC).
El texto dictaminado permitirá la pesca del camarón con redes de arrastre, a pesar de que esa técnica quedó prohibida por la Sala Constitucional debido al impacto ambiental que representa.
Los legisladores aprobaron también una moción para autorizar al Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) a realizar los estudios técnicos y científicos necesarios con el fin del otorgamiento de licencias para la pesca semiindustrial.
En este sentido, se autoriza a las entidades del Estado a transferir recursos al Incopesca con ese propósito.
Esa institución determinará las especies de camarón aprovechables comercialmente con base en esos estudios.
Además, deberá impulsar y apoyar los procesos de certificación de pesca sostenible.
Según un transitorio incorporado al texto, a partir de la publicación de la ley el Incopesca tendrá un plazo improrrogable de un año para realizar los estudios.
El diputado Núñez explicó que en el texto se subsanaron las observaciones hechas por el Incopesca y la Procuraduría General de la República (PGR).
El proyecto de ley pasará ahora al Plenario Legislativo para su discusión y votación.