Diputados avalan impuesto a casas de lujo pactado con FMI
(CRHoy.com) Los diputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos aprobaron este martes el proyecto de ley 22.382, el impuesto a las casas de lujo comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El proyecto fue dictaminado de manera afirmativa con el apoyo de 7 diputados: la oficialista, Carolina Hidalgo Herrera; la diputada de Restauración Nacional, Milady Alvarado Arias; el frenteamplista, José María Villalta, los liberacionistas, Franggi Nicolás Solano y Wagner Zúñiga Jiménez y la independiente, Paola Vega Rodríguez. El único voto en contra fue por parte del socialcristiano, Pedro Muñoz Fonseca.
Tras este dictamen ahora el plan pasará al plenario legislativo para que los diputados avancen con su discusión. En este recinto legislativo los diputados podrán presentar mociones de fondo vía artículo 137 del Reglamento de la Asamblea Legislativa.
En septiembre pasado el Poder Ejecutivo presentó un texto sustitutivo a este proyecto. El Gobierno desistió de cobrar el gravamen a casas de ¢108 millones en adelante y lo cobraría a construcciones con un valor superior a los ¢133 millones, con una tarifa plana del 0,5% anual sobre el valor de la propiedad, incluyendo construcción y lote.
Este martes en esta misma comisión legislativa también se dictaminó, pero de manera negativa, el plan de Reducción de Beneficios Fiscales, el cual pretendía gravar con impuesto de renta el salario escolar. Este también es uno de los compromisos del Ejecutivo con el FMI.
Información en desarrollo.